Pesca de carpas, boilies de proteínas naturales o sintéticas

Boilies proteínicos para carpas © Grégory MARTIN

No nos cansaremos de repetirlo. No existen cebos milagrosos para pescar carpas. Sin embargo, algunos son mejores que otros. Los boilies proteínicos están diseñados para ser nutricionalmente equilibrados. Han capturado miles y miles de carpas en toda Europa, en los lugares más famosos y difíciles. Veamos las características de estos boilies.

¿Qué es un boilie proteico?

Ciertamente, no se trata de un boilie con un alto contenido proteínico, sino de un boilie con un contenido proteínico equilibrado en relación con sus necesidades alimentarias. Se considera alto en proteínas porque su contenido en proteínas sigue siendo elevado (en torno al 30%). En pocas palabras, además de proteínas vegetales, se utilizan proteínas animales de calidad. Este tipo de boilie se considera en el extremo superior de la gama de boilies.

Boilies totalmente naturales o elaborados con productos sintéticos

La formulación de los boilies proteínicos puede ser totalmente natural o complementarse con productos sintéticos. En el caso de los totalmente naturales, todo lo que caracteriza al cebo -su olor, sabor y color- procede exclusivamente de productos naturales rigurosamente seleccionados.

El objetivo es facilitar el recelo de las carpas.

En el caso de los boilies que utilizan productos sintéticos, la calidad de los productos de base es similar a la de los boilies de proteínas totalmente naturales, pero se utilizan algunos productos sintéticos.

El objetivo es incitar a los peces a localizar el cebo utilizando colores, olores y sabores "más llamativos" que no se encuentran en el medio natural... Esto les confiere un efecto de reclamo además de su valor nutritivo.

Líquidos y harinas

Los aditivos utilizados en la fabricación de boilies proteínicos se presentan en forma líquida o en polvo. Con los líquidos, el cebo se difunde directamente en cuanto entra en el agua. Por lo tanto, el cebo es instantáneo. Los polvos, en cambio, son de larga duración, lo que es una ventaja para las campañas de cebado más largas (ALT...). La distribución instantánea y duradera convierte a los cebos proteínicos en cebos polivalentes. Necesidades nutricionales de las carpas.

Cabe señalar que los peces no pueden sintetizar los componentes de los distintos productos utilizados en un boilie de buena calidad. Los peces se ven obligados a buscarlos en el alimento disponible. Los boilies de gama alta ricos en aminoácidos se difunden perfectamente en el agua y "copian" los mensajes que reciben los peces del elemento natural. Las carpas se vuelven adictas rápidamente. El valor nutritivo de estos boilies incita a los peces a acudir a la picada, pero también a quedarse por razones de interés y necesidad.

Versatilidad de los cebos proteínicos de alta calidad

Los líquidos y polvos utilizados tienen diferentes velocidades de difusión. Por tanto, la versatilidad de uso es enorme. Del mismo modo, la textura muy desmenuzable sigue siendo un criterio importante. Por tanto, los elementos que la componen deben ser de alta calidad. Además, los distintos aditivos, ya sean líquidos o en polvo, deben ser muy eficaces, sea cual sea la temperatura del agua Todo ello confiere a los boilies de calidad un alto poder de asimilación.

Una amplia gama de boilies para carpa

En el mercado, los boilies proteínicos se presentan en una gran variedad de diseños, algunos de los cuales gozan de una increíble reputación desde hace muchísimos años. Como puede ver, estos tipos de cebos proteínicos son totalmente naturales o se complementan con productos sintéticos. Sin ir más lejos, es fácil encontrarlos en tamaños de 14, 20 y 24 mm a base de gambas fermentadas, atún, hígado, krill, calamares, especias, cangrejos de río, salmón, etc. Y por qué no añadir colorantes (naranja, amarillo...), aromatizantes (afrutados, cárnicos...) y otros productos sintéticos (ácido n'butírico...).

Los boilies proteicos han sido formulados como una fuente de alimento potencial para satisfacer las necesidades alimentarias de las carpas. Se recomiendan tanto para la pesca instantánea como para la pesca de habituación (buena difusión y buena asimilación).

Pero los boilies proteínicos no son los únicos aliados del pescador. También hay subproductos que ayudan a configurar las estrategias de cebado y pesca.

Resumen del informe

1 Pesca de la carpa: productos derivados de boilies proteínicos

Pesca de la carpa: productos derivados de boilies proteínicos

Más artículos sobre el tema