101 equipos de dos competidores se inscribieron en menos de 72 horas en la quinta edición de la Marcha Salmo, que será recordada por muchos motivos. La competición tuvo lugar del 4 al 7 de julio de 2025 en el macizo de Néouvielle. El concepto sigue siendo el mismo. Hay que hacer un trekking para validar las diferentes balizas, mientras se pesca el mayor número posible de salmónidos, todo ello en completa autonomía durante 3 días.
Una edición dantesca
Además del récord de participantes, lo que más recordarán los participantes de este año fue la dificultad de la prueba. Nada menos que 12 equipos tuvieron que abandonar Hay que decir que las condiciones meteorológicas no perdonaron a los participantes.
El viernes, a media tarde, las tormentas y, sobre todo, una impresionante granizada helaron a los equipos y paralizaron la pesca durante unos 45 minutos.
Al día siguiente, sábado, violentas tormentas, lluvias torrenciales y viento durante al menos una hora minaron aún más la moral de los competidores.

Y por último, el final de la competición se adelantó 3 horas el domingo, terminando a las 14:00 en lugar de a las 17:00, debido a una alerta de la PGHM en el cuartel general advirtiendo de nuevas tormentas violentas...
Hay que elogiar la excelente gestión de la organización, con advertencias y consignas de seguridad respetadas por la mayoría de los participantes.
Un resultado inesperado
Todo el mundo tiene en mente la hazaña del dúo CABAR/FAVARD y sus cuatro victorias en cuatro ediciones. Pero, ¿quién puede superarles?
Y fue el equipo SEGUIN/VINDRET el que se impuso en esta quinta edición. El equipo patrocinado por GUNKI/ILLEX tomó la delantera con una sólida captura de truchas fario el viernes y el sábado. Una buena revancha, ya que en la edición de 2024 habían recibido una tarjeta roja (llegada tardía a una zona de vivac obligatorio)
En segundo lugar quedó un joven equipo, HAHN/RAT PATRON, ambos pescadores con señuelos, que también realizaron una actuación de primera clase. Terminó segundo, a sólo 7 mm del líder !!!! El dúo invalidó varios peces difíciles de engranar y llegó a los límites extremos de la vara de medir. Sin duda, habrá que seguirlos de cerca en 2026.
El equipo CABAR/FAVARD subió al tercer cajón del podio con otra actuación notable.

El dúo VIELHESCAZES/FILLIAT y RICHAUD/DE GERONA, dos equipos de pesca con mosca, también realizaron una excelente actuación, terminando 4º y 5º respectivamente.
Justo por detrás, y ésta fue una de las grandes actuaciones del fin de semana, se situó el dúo padre e hijo BRINETTE/BRINETTE, que se hizo con el 6º puesto. Nils BRINETTE ganó el premio al mejor piloto joven con 13 años
El equipo CALU/VOGELS tuvo que conformarse con terminar entre los 10 primeros y en 8ª posición tras un viernes poco exitoso. También esperábamos al dúo JOUVET/MAJOREL, segundos en 2024, que no lograron terminar en el puesto 34 y fracasaron completamente en 2025.
Prueba de que esta edición de 2025 fue especialmente difícil e incierta, algunos de los habituales del top 10, como LOCHON/PIERMARIA, CAZENEUVE/SAINT-AMANS, FRAYSSINHES/VIRAZELS, DESPALIN/RAYON y GHECK/QUEMAR tuvieron menos éxito, con resultados por debajo de las expectativas.
La mejor competidora femenina fue AZARA-MARIANI Stella. Ella y su hermano, Ghjuva, terminaron 12º y primera pareja mixta.

El premio al pez gordo fue para Nicolas ALBOUZE con una trucha fario de 405 mm capturada en el Illex Woodlouse, cuyo discurso en la ceremonia de entrega de premios quedará para el recuerdo.
Por último, la bella historia de esta quinta edición nos llega de la mano de Rose COURTIAU y su padre. Con solo 10 años, Rose completó en su totalidad esta edición especialmente difícil, ¡quizás incluso la más difícil de las Salmo Treks!