1 - Adaptar la ropa
En general, para protegerse de los mosquitos, hay que vestirse de la misma manera que para protegerse del sol. Es decir, cúbrete el cuerpo lo máximo posible de la cabeza a los pies, como explico en el siguiente artículo: AQUÍ . Lo importante es recordar que cada trozo de piel que dejamos al descubierto es una oportunidad para que nos piquen los mosquitos.
Hay que prestar atención a todas estas oportunidades para los mosquitos, meter las mangas dentro de los guantes o los bajos de los pantalones dentro de los calcetines son algunos de los detalles que pueden hacer que enfrentarse a los mosquitos sea más agradable. En este último caso, en lugar de utilizar pantalones abiertos por abajo, llevar leggings es una buena solución para evitar que los mosquitos piquen en los tobillos.

2 - Llevar mosquitera
Una de las partes del cuerpo más vulnerables y difíciles de cubrir son los laterales de la cara, la zona entre las gafas, el calentador del cuello y el gorro que no se cubre. Para proteger esta zona, existen redes que cubren completamente la cabeza.
La precaución con este accesorio es que debe colocarse antes de la zona infectada por mosquitos. De lo contrario, atrapará mosquitos bajo la protección y ésta será inútil.

3 - Fumar
Obviamente, no estoy fomentando el hábito de fumar, pero para aquellos que lo hacen, el humo es un muy buen repelente de mosquitos. Cuando se pesca desde la orilla en un puesto fijo, encender un fuego es una buena forma de mantener alejados a los mosquitos.
4 - Utilizar repelente de mosquitos
Hay repelentes muy buenos para determinadas especies de mosquitos. Por desgracia, a menudo se necesitan varios intentos para encontrar el adecuado para los mosquitos de la zona.
Incluso con todos los repelentes de mosquitos disponibles, hay algunas especies de mosquitos sobre las que ninguno de estos repelentes funciona, como los flebótomos. En este caso, la única forma de evitar las picaduras es llevar ropa adecuada.