¿Qué especies pescar?
El uso de insectos flotantes es una forma emocionante de pescar en verano, capturando una gran variedad de especies. El cacho y el black bass son los objetivos favoritos de esta técnica, pero también es posible capturar percas, cucarachas, rotengles, truchas, mújoles y carpas, lo que hace de esta una pesquería muy variada y emocionante.

¿Cuándo se debe pescar con imitaciones de insectos?
Es sobre todo en primavera y verano cuando se puede pescar con señuelos que imitan insectos flotantes. Sencillamente porque es la época del año en la que hay muchos insectos y los peces se alimentan de ellos.
Además, en esta época del año, el agua está clara y se pueden ver los peces.
¿Dónde puede utilizarse esta técnica?
Este tipo de pesca es más eficaz en ríos y canales. También se puede pescar en aguas cerradas, pero la presencia de corriente ayuda a presentar mejor el señuelo, sobre todo porque no se estanca y el pez debe tomar rápidamente la decisión de engullirlo, sin tomarse el tiempo de observarlo.
Además, los peces que viven en aguas no estancadas están más acostumbrados a encontrar su alimento en la superficie.

Hay que favorecer las zonas poco profundas, las orillas con árboles que sobresalen del agua, las cascadas y las salidas de agua, donde los peces se estacionan a la espera de ver pasar un insecto.
¿Y la pesca con mosca?
La técnica de pesca con insectos flotantes recuerda a la pesca con mosca. Para quienes disfrutan con esta técnica, suele servir de trampolín para iniciarse en la pesca con mosca más adelante.

La ventaja es que se puede utilizar sin limitaciones para la pesca en la calle, lo que permite explorar de otra manera ciertas zonas inaccesibles con una caña de mosca.