1 - Los rodillos
Los carretes de pesca, en sí mismos, pueden viajar en la cabina. Sin embargo, el sedal que contienen no está permitido. Se pueden llevar en la bodega, pero el riesgo de recuperarlos con un recogedor o una manivela doblada es demasiado alto, ¡y esto puede comprometer rápidamente un viaje! Por eso prefiero llevar mis carretes en la cabina, sin el cable en sus bobinas. Una tercera solución es llevar el carrete en la cabina, pero dejar el carrete con el sedal en la bodega. En cualquier caso, una funda protectora es muy recomendable, no protege realmente contra los golpes, ¡pero al menos protege contra los arañazos!

2 - Cañas de pescar
Para los que transportan cañas monofilamento, sólo hay una solución, que es el tubo de transporte tipo Bazuka. Sin embargo, para los que optan por las cañas multihebra, y su indudable ventaja de pequeño tamaño, existen varios métodos para transportarlas. Es posible llevarlas en cabina, es más seguro consultar con la compañía aérea con la que se viaja, pero en general son aceptadas. Si no, es muy posible ponerlos en la bodega, en cuyo caso deben ir protegidos con un tubo rígido. Este tubo lo suministran algunos fabricantes de cañas de pescar, o bien es posible fabricar uno de la longitud deseada con un tubo de PVC o cartón.

3 - Señuelos
Los anzuelos no están permitidos en la cabina, por lo que los señuelos deben llevarse en el equipaje de bodega. Para aprovechar al máximo el espacio, utilizo cajas grandes en lugar de muchas pequeñas.

Espero que estos consejos le ayuden a volar con seguridad en su próxima salida de pesca.