Liderar la lucha
De forma sutil, con la experiencia y el uso de cañas precisas, es posible sentir las distintas formas en que los peces atrapan el señuelo o luchan, como diferenciar entre la succión de una lucioperca, una lubina o un lucio. En el caso de un lucio, que no es una de las especies que solemos buscar en la pesca vertical, hay que recogerlo lo más rápido posible para evitar que se corte el bajo de línea.

En cambio, en el caso de una lucioperca o perca, conviene aflojar el arrastre para evitar desenganchar a este tipo de peces, que tienen una boca frágil y pueden soltar el anzuelo con más facilidad la próxima vez que se pinchen. En todos los casos, por supuesto, el pez debe recogerse correctamente, para no infligir más heridas que las causadas por el anzuelo.
Herraje adecuado
Este concepto de identificar con precisión las picadas permite seleccionar las especies y no engancharlas todas, con la esperanza de que el pez no muerda el anzuelo, aunque esto pueda parecer arriesgado. Por ejemplo, si en la zona de pesca hay muchas carpas, que en invierno no dudarán en engullir los señuelos, está justificado no engancharlas. Lo mismo puede decirse del siluro. Aunque la pesca de estos peces sea emocionante, 10 o 30 minutos de lucha con un equipo inadecuado cuando la actividad del lucioperca es escasa no es lo que uno desea.

Por otra parte, las pequeñas picadas provocadas por percas o luciopercas pequeñas no deben dar lugar a un golpe ciego. Es más, hay que saber distinguir entre un pez que engulle el señuelo y el señuelo que golpea a un pez o un obstáculo. En este último caso, nunca debes golpear el señuelo, ya que corres el riesgo de arponear a un pez o de clavar el anzuelo en un obstáculo y perder el señuelo.
Lectura de la ecosonda
Por último, la ecosonda proporciona información valiosa sobre los peces que se encuentran bajo la embarcación. Los grandes peces blancos, como la carpa, pueden distinguirse fácilmente del siluro o de grupos de peces pequeños. Esto da una idea de las especies susceptibles de picar y de si seguirán pescando en la zona o no.