Muchos pescadores, una vez adquirida su ecosonda, descuidan los pocos ajustes que hay que realizar. Pero no hace falta aprenderse el manual de memoria, basta con realizar los ajustes básicos en unos minutos.
Veamos los distintos ajustes necesarios para un funcionamiento óptimo de las versiones G3 y G4 del Humminbird Helix.

Valores por defecto
Para los dispositivos ya en funcionamiento, es aconsejable establecer un valor por defecto.
Pulse dos veces Menú => Configuración => Valores por defecto.

Veamos ahora algunos de los ajustes que hay que hacer. Me gustaría destacar que están al alcance de todos y son rápidos de llevar a cabo.
Modo usuario
Pulse Menú => Configuración => Modo Usuario => Seleccionar Modo Personalizado dos veces. Esto desbloqueará todos los menús del dispositivo.

Hora local (configuración)
Para Francia, seleccione UTC+1, active el horario de verano según la estación, seleccione el formato de hora de 24 horas y seleccione el formato de fecha aa/mm/dd.

Chirrido de configuración (Configuración)
Se trata de configurar las frecuencias a las que se utiliza la sonda en Espectro Dual (2D) y Mega Side Imaging (MSI).
Dual Spectrum (2D) => Configuración => Chirp Espectro de frecuencias 2D => frecuencia inicial completa => 140 y frecuencia final completa => 240. Esto es para obtener el cono más abierto.

Espectro de frecuencias Chirp Imaging => frecuencia SI inicial => 1000 y frecuencia SI final => 1300 (mejor detalle y grano de la imagen).
Para salir del menú, pulse Salir varias veces.
Ajustes de la unidad (Configuración)
Unidades => Profundidad => metros
- Temperatura => °C (celsius)
- Distancia => m/km
- Velocidad => km/h
Salida para el regreso.

GPS (Configuración)
Posición => formato dd°mm.mmm'
Salida GPS encendida 10.
GPS glonass => activo.
Esto permite combinar los sistemas GPS estadounidense y ruso. El resultado es una mayor precisión.
Salida para salir.

Ajustes de la sonda (pestaña sonda)
Switchfire 2D => modo Max. Si el agua está muy cargada, cambiamos al modo de borrado. Esto reduce el sensor de 600 W a 300 W.
Tipo de agua => agua dulce
Selección de la sonda => NO TOCAR NADA. El aparato ya está calibrado para la sonda suministrada.

En este punto, la configuración del dispositivo está completa. Ya no es necesario acceder a este menú. Pulse Salir dos veces.
Configuración de la paleta de colores
Cuando esté en la vista 2D: Pulse Menú => sonar colores 6 una vez.
Pulse V para seleccionar 140/240 (abajo a la izquierda).
Cuando esté en la vista MDI: Pulse Menú => DI 11 colores una vez. Esto crea una especie de capa como para 2D. Se añaden el rojo y el contraste.

Por otro lado, piense en aumentar la frecuencia si hay grandes roturas (lago de la presa, por ejemplo) para reducir el cono. Con Dual Spectrum tendrás zonas de sombra.
La interferencia también puede explicarse por dos conos que se cruzan a gran profundidad. Piensa en ello.
Configuración MSI
Cuando esté en la vista MSI: Pulse Menú => Gama SI => Auto una vez.
Contraste
Estar siempre en el rango -3 +3, ya sea en Espectro Dual, MDI o MSI.
Sensibilidad
Debe haber la menor interferencia posible para el MSI y Dual Spectrum. Por otro lado, no lo toques para el MDI.

Todos estos ajustes deben realizarse en el agua y no en interiores, ya que el GPS, entre otras cosas, no podría conectarse correctamente. También es importante recordar que nunca se debe encender el sensor fuera del agua. Esto podría dañarlo.
Ya dispone de los ajustes básicos para perfeccionar el uso de su ecosonda de alcance Humminbird Helix. Esta herramienta tiene unas capacidades increíbles, no solo facilita la configuración de nuestras aproximaciones, sino que facilita nuestra navegación y optimiza nuestra seguridad.