Deben respetarse las tallas de las capturas y marcarse los peces
Al pescar en el mar, puede encontrarse con muchas especies diferentes de peces, independientemente de las técnicas utilizadas. Si tiene intención de pescar peces para el consumo, debe saber que existen tallas mínimas de captura para muchos peces.

Estas tallas legales de captura pueden variar en función de la especie y de si se pesca en la costa mediterránea o en la atlántica. Por ejemplo, la talla mínima de una lubina del Mediterráneo es de 30 cm, mientras que la de una lubina capturada en el Atlántico es de 42 cm. La talla de un pez se mide desde la punta del hocico hasta el extremo de la aleta caudal.
Además, todos los peces retenidos deben marcarse, es decir, debe cortarse la parte inferior de la aleta caudal del pez.
Especies de peces sujetas a una reglamentación específica
Además de las tallas legales que hay que respetar, varias especies marinas están sujetas a medidas de protección, e incluso a una prohibición de pesca para los aficionados.

Es el caso, por ejemplo, del mero o el corballo en la costa mediterránea o de la raya parda en el Atlántico, cuya pesca está sencillamente prohibida. La pesca del pulpo está prohibida en determinados sectores y fechas. Otro ejemplo es la pesca del atún rojo, sin duda la más reglamentada, y los infractores se exponen a multas de varios miles de euros.
También para pescar a pie
La pesca a pie también está sujeta a normas. Se definen cuotas, tallas mínimas de captura y fechas de apertura y cierre para preservar al máximo los recursos. Por tanto, los distintos mariscos no pueden capturarse en cualquier momento y de cualquier forma.
El problema de la pesca en los puertos
La pesca recreativa está prohibida en muchos puertos. De hecho, los pescadores ya no son aceptados en los puertos más concurridos, sobre todo en el sur de Francia. Sin embargo, todavía hay algunos puertos donde se tolera la pesca.

Es cierto que resulta tentador pescar en determinados puertos, que son refugio o despensa de muchas especies. Pero si piensa pescar en puertos, evite consumir peces sedentarios, que no son aptos para el consumo humano.
Todas estas normas están sujetas a cambios con el tiempo y según las zonas geográficas. Por ello, es necesario informarse en la Direction Départementale des Territoires et de la Mer (Dirección Departamental de Territorios y Mar) antes de aventurarse a pescar y consultar la página web de Legifrance sobre las tallas legales de captura.