Si no quiere viajar y simplemente quiere pescar en un lugar concreto, tendrá que elegir una técnica de pesca específica entre varias posibilidades.
Pesca de bajura

A primera vista, la pesca con caña es la práctica más fácil de montar. Una caña, sedal, un corcho, unas pequeñas pesas y un anzuelo es todo lo que necesita para empezar a pescar con facilidad. También tendrá que elegir un cebo o cebos que puedan interesar a las especies de peces objetivo.
En agua dulce, la pesca con fusil permite capturar todo tipo de peces. Una lombriz o un gusano como cebo y tendrá la posibilidad de pescar peces blancos (alburnos, gobios, cucarachas, brèmeâeuros¦). Pero esta práctica también sirve para buscar truchas, fario o arco iris, percas y muchas otras especies.
En el mar, la pesca con caña y carrete permite capturar peces de roca, así como las diversas especies que pueden encontrarse alrededor de diques o estructuras portuarias.
El hecho de no tener una reserva de sedal te limita a capturas pequeñas o medianas, ya que será difícil luchar contra un buen pez.
Pesca en tierra

La pesca desde la orilla permite pescar más lejos y a mayor profundidad. En el mar, esto se llama surfcasting, una técnica que permite pescar a lo largo de playas o diques en busca de diversas especies. En agua dulce, puede pescar peces blancos o carpas con un cebador. La pesca con carrete de spinning se realiza con una caña de casting (con anillas).
¿Esperar o traer el pescado?

Diferentes técnicas de pesca en las que el pescador espera a que el pez pase junto a su cebo. En la pesca con spinning y feeder es posible y recomendable cebar el lugar de pesca para que los peces acudan más rápidamente. El cebo es un preparado de varios ingredientes que se echa en el lugar de pesca poco a poco para aumentar las posibilidades de capturar peces.