Incluso fabricar un bajo de línea para pescar carpas parece complicado para un pescador principiante. Entre la elección de los materiales y la del propio bajo de línea, es fácil desanimarse. Los términos utilizados no ayudan.
Es cierto que un principiante puede acceder a una gran cantidad de información en Internet, pero si no sabe mucho del tema, puede perderse rápidamente lo esencial. Los "especialistas" hemos convertido con demasiada frecuencia las cosas sencillas en complejas. Así pues, ¿qué líder debe elegir para iniciarse en el mundo del Chod Rig, Spinner Rig, Blowback RIg, Multi Rig, etc.?
¿Qué material debo utilizar para hacer un líder sencillo?
Para un principiante, recomiendo la trenza enfundada. Para mí, este material permite una cierta evolución. Permite hacer bajos de línea sencillos (pero eficaces), pero también bajos de línea más técnicos que responden a situaciones y condiciones específicas.
Además, es un material bastante fácil de utilizar que combina cierta flexibilidad con rigidez en numerosas situaciones (lanzados, indeseables en pequeñas cantidades...). La trenza Starbaits X-WRAP Soft enfundada es perfecta para ello.

¿Con qué líder empezar?
Para pescar carpas desde el principio, lo mejor es hacer un leader con un nudo sin nudo y montar el leader/vena con el mismo material y de la forma más sencilla posible.
Una longitud de 25 cm es un buen compromiso. Para empezar, no te compliques con el equipo ni utilices artilugios que puedan mermar tu diversión y eficacia. Tienes que aprovechar al máximo tu tiempo en el agua, no pasarte horas montando un equipo complejo que utilizarás en condiciones inadecuadas.

¿Y el gancho?
Montado de la forma más sencilla, recomiendo un anzuelo con un ojo ligeramente rebajado y una caña bastante grande. Una vez más, este tipo de anzuelo te permitirá desarrollar tu técnica empezando por lo básico. El Starbaits n.º 6 de caña curva es el modelo que necesita.
Este tamaño es ideal para numerosos lugares (canales, estanques, pequeños ríos, graveras, etc.). Incluso podrá pescar con un cebo denso, desprendido (flotante) o muñeco de nieve (denso + flotante). En resumen, es la elección de la simplicidad para la versatilidad. Es la manera perfecta de iniciarse sin complicarse la vida.

El equipamiento necesario
Una trenza enfundada de 25 libras, un anzuelo n°6, un tope de cebo, un extractor de nudos, una aguja casta, un manguito antifender para sujetar el bajo de línea en el giratorio (clip universal). Y para completar el paquete, unas tijeras para trenzar y, por qué no, un mechero para quemar el sobrante.

Las etapas de la producción
1- Corta 45 cm de trenza enfundada. Aunque tu bajo de línea sólo mida 25 cm, tienes que dejar algo de sobra para hacer los bucles y el nudo sin nudo.

2- Haz un pequeño bucle. Este será el final de tu pelo (la parte donde está tu cebo) y sujetará el tope del cebo.

3- Empiece por cebar el cebo elegido. Introduce el tope de cebo en el bucle y empuja el cebo hacia el tope. De esta forma, no te sorprenderás cuando llegues a la orilla del agua. El pelo tendrá el tamaño adecuado.


4- Pase el extremo de su trenza por el exterior del ojo. Coloca el cebo de forma que quede un ligero espacio entre la curva del anzuelo y el cebo.


5- Una vez colocado el cebo, haz el nudo sin nudo retorciendo tu trenza en vueltas alrededor de la caña sin cruzar, luego vuelve a pasar por el ojo desde el exterior (si no lo haces al revés). Haz las vueltas hasta la punta del anzuelo.



6- Haga su bucle y luego inserte su funda antifender para fijar su leader a un clip universal por ejemplo.

Para pescar con un cebo flotante, basta con pinchar uno o dos split shot a la distancia deseada.

Ya está listo para empezar con este líder sencillo, versátil, eficaz y, sobre todo, mejorable.