Pesca de la carpa en invierno: las reglas clave para el éxito

© Grégory MARTIN

Con un buen conocimiento del medio y el enfoque adecuado, es totalmente posible conseguir buenos resultados. ¿Cuáles son las principales reglas que hay que recordar si se quiere tener éxito?

A pesar de las condiciones invernales y la llamada de la chimenea, ¡las ganas son más fuertes! Ya está, has decidido intentar pescar carpas en invierno. Para no echar a perder este exceso de motivación, aquí tienes las principales pautas para abordar la pesca de la carpa en invierno.

Ubicación una y otra vez

La ubicación es la palabra clave cuando se trata de pescar en invierno.

Bien observer pour espérer que certaines carpes se laissent trahir : le gros de la troupe n'est peut-être pas loin...
Vigila de cerca y espera que algunas de las carpas se dejen traicionar: el grueso de la manada puede no estar lejos...

Las carpas tienden a congregarse en zonas pequeñas. Y créanme, a veces hay muchas por metro cuadrado. Por otro lado, hay zonas que están totalmente despobladas durante largos periodos. Y no se puede esperar que un pez extraviado pase por allí sin más. Las zonas de invernada suelen ser las mismas de un año para otro, así que ten buena memoria y valdrá la pena.

Al grado más próximo

Me gustan especialmente los bancos orientados al sur/suroeste, es decir, los que dan al norte/nordeste, ya que suelen ser productivos, sobre todo en las zonas poco profundas. Estas orillas son las más expuestas al sol y suelen estar protegidas de los vientos fríos del norte y del este. De hecho, hay que tener en cuenta todos los parámetros susceptibles de elevar la temperatura del agua (o de no bajarla). A menudo, el sol desplaza a las carpas de su zona de espera a otra más agradable durante unas horas.

Il n'y a pas que pour nos cyprins que le soleil est agréable, même réduit d'intensité.
El sol no sólo es agradable para nuestros ciprinos, aunque su intensidad sea reducida.

Sin embargo, estas zonas no son necesariamente zonas de alimentación. Además de la exposición, que a veces es un factor determinante, hay que tener en cuenta otros parámetros, como la topografía del fondo marino, la temperatura de las distintas capas de agua, etc. De hecho, unos pocos grados de más pueden incitar a los peces a cambiar de zona, sobre todo porque son animales poiquilotérmicos (temperatura de la sangre que cambia con la temperatura del entorno) y no de sangre fría (término común pero engañoso, como habrá deducido).

La fisiología puede ayudar

En invierno, las carpas tienen un tiempo de digestión mucho más largo que cuando la temperatura del agua es templada. El tiempo de tránsito puede llegar a ser de 24 horas. Esto significa que, aunque los peces estén localizados, hay que estar allí en el momento adecuado. Aunque el tiempo de alimentación sea muy corto, he comprobado que en los lugares en los que pesco habitualmente, los horarios son bastante predecibles. En cambio, las franjas horarias pueden ser muy diferentes de un lugar a otro.

Movilidad reducida

Los largos tiempos de tránsito no son el único parámetro inhibido por el frío. La movilidad de los peces también se ve reducida, lo que les obliga a permanecer cerca de su zona de espera. Es una cuestión de equilibrio entre el alimento potencial y la energía necesaria para encontrarlo. Es una cuestión de lógica y, sobre todo, de supervivencia. Todos estos cambios fisiológicos debidos al frío nos obligan a enfocar nuestra pesca de forma diferente. En particular, tenemos que reajustar la cantidad de cebo que distribuimos y estar atentos a la digestibilidad del cebo que utilizamos. Esta readaptación es vital si queremos aspirar a agotar algunos peces durante el invierno.

Cet acte courant devient magique en hiver.
Este acto rutinario se vuelve mágico en invierno.

Adaptar sus cebos y señuelos

El metabolismo de nuestro compañero de juegos se reduce. Esto es inevitable, pero hagamos algo al respecto. Distribuya pequeñas cantidades que sean fácilmente digeribles y atractivas. Unas decenas de gramos alrededor del cebo son más que suficientes. Si es necesario, tendrá tiempo de añadir más. En cuanto a la elección del cebo, todo es posible, sobre todo porque los indeseables permanecen inactivos o casi. Es el momento de sacar a relucir el maíz dulce, los gusanos, los boilies pequeños, los alpiste, la pasta cruda, etc.

Sans indésirable, pâte, petits appâts ...ont pleinement leur place.
Sin indeseables, pasta, pequeños cebos ... tienen su lugar completo.

Por último, todos esos cebos que sólo durarían unos minutos en los meses de verano en determinados lugares. Los pescadores de carpas con cañas grandes tienen más de un truco bajo la manga para adaptarse a este tipo de situaciones.

Estimulación ante todo

Recuerde también utilizar cualquier cosa que destaque del fondo tanto por su visibilidad como por su presentación. Pero los cebos densos siempre serán atractivos, sobre todo cuando el sustrato es duro. Lo que es seguro es que el aspecto olfativo-gustativo debe ser óptimo. Hay muchas formas de conseguirlo: sumergir, recubrir, espolvorear, etc.

La stimulation avant tout.
Estimulación por encima de todo.

En esta época del año, el PVA, el stick y el método de alimentación cobran todo su esplendor. La variedad de opciones es inmensa. Sin embargo, hay que tener cuidado de utilizar productos que se difundan plenamente en invierno (limitaciones del agua fría).

: Les filets solubles sont incontournables en hiver.
Las redes solubles son imprescindibles en invierno.

Lo dejo aquí, porque se necesitaría un artículo entero para desarrollar semejante tema.

Diferentes enfoques incluso en invierno

Incluso en invierno, existen diferentes enfoques para pescar: cebado a largo plazo, cebado previo durante unos días, cebado mientras se pesca... La única constante en cualquier enfoque debe seguir siendo la baja cantidad distribuida y la buena digestibilidad de tus cebos/cebos, de lo contrario todos tus esfuerzos se irán al traste.

Réussite en hiver = bonne approche + bons appâts.
Éxito en invierno = buen enfoque + buen cebo.

Sobre todo porque en esta época del año las carpas suelen alimentarse en zonas restringidas. Si las carpas son más móviles, coloco la misma cantidad de cebo en una zona más amplia para que busquen más. ¿Alguna técnica en particular? En cuanto a la técnica, seré rápido. Confíe en sus aparejos favoritos: los más ordenados, los más afilados. Sólo un consejo: reduce el tamaño de tus aparejos, sobre todo si utilizas microcebos. Últimamente me gustan mucho los aparejos chod o spinner, que me parecen perfectos para ganarme a algunos peces reacios a alimentarse.

Leurrer avant tout.
Lo primero y más importante, el señuelo.

Actúan en cierto modo como señuelos. Diría que estos aparejos resumen mi enfoque de la pesca invernal. Pienso como si los peces ya no fueran los mismos.

En resumen: encontrarlos y atraerlos siguen siendo mis dos acciones prioritarias, al igual que la pesca de carnívoros. El resto parece realmente secundario cuando se acerca el invierno.

Un invierno activo

Tomando prestada una cita de un famoso cantante, diría que las carpas y los pescadores de carpas suelen "enfrentarse todos los años al mismo problema: pasar el invierno". Así que intentemos trabajar juntos para sacar el máximo partido al juego, y no olvidemos que los peces más grandes se alimentan con regularidad.

Les conditions hivernales se font ainsi vite oublier.
Las condiciones invernales se olvidan rápidamente.

Mientras espera la llegada del buen tiempo, adáptese a las limitaciones del invierno para superar el lento metabolismo de nuestra reina de las aguas. Y, sobre todo, organízate para disfrutar al máximo con total seguridad, porque "la salud y la felicidad cambian de invierno a verano".

Más artículos sobre el tema