Equipo para la pesca del siluro
Dado que pescamos con señuelos, conviene llevar un equipo ligero con el que resulte agradable pescar. Por eso, desde la orilla, bastará con una caña de 2,70 a 3 metros con una potencia de 60 a 80 lbs. Esta irá acompañada de un carrete de tamaño 8000 con un potente freno y 270 metros de trenza de 50 o 60 lb. Conviene añadir un bajo de línea de fluorocarbono de 80 o 100 centésimas de aproximadamente 1 metro para proteger el trenzado de los dientes del siluro y, sobre todo, para resistir mejor a la abrasión, ya que el siluro no dudará en poner a prueba la resistencia del sedal frotándolo contra las rocas.

Señuelos para siluro
En cuanto a los señuelos, no voy a ser muy original, ya que sólo pesco con señuelos blandos con cabeza de plomo. La ventaja es que crean buenas vibraciones y el plomo ajustable permite mantener la línea en la corriente según convenga. Además, debido a la forma de la boca del siluro y a la fragilidad de su piel, recomiendo encarecidamente utilizar un solo anzuelo para no herir demasiado al pez. Un anzuelo simple con una caña transparente es perfecto para asegurar una buena picada y te permitirá atrapar al pez con seguridad por la boca al final de la pelea.

es preferible utilizar señuelos blandos, como sábalos o comas, para crear vibraciones. En cuanto al tamaño, no se exceda y limítese a señuelos de entre 14 y 20 cm. Los colores llamativos (verde, naranja, blanco) funcionan bien. Hay que montarlos con una cabeza de plomo de entre 20 y 50 gramos y un anzuelo muy resistente.
Equipamiento adicional
Para pescar siluros fácilmente por la boca, es muy recomendable un guante como el de la marca Lindy.

El siluro requiere un equipo especial, por lo que le aconsejo que no pruebe suerte sin él. Para convencerte, imagínate lo que es que la corriente se lleve un pez de unos cincuenta kilos...