Principio de flotación
Utilice un flotador para sacar lubinas de zonas muy accidentadas e inaccesibles cuando se pesca desde el fondo. La pesca con corcho permite redescubrir puntos de pesca demasiado frecuentados por individuos indeseables en el fondo: cangrejos verdes, bueyes de mar, otros crustáceos, congrios, platijas, etc. Estas especies se evitan utilizando el flotador para pescar a media profundidad.

Equipo para la pesca con flotador
Para los principiantes, es la técnica ideal para descubrir el placer de pescar lubinas en el Canal de la Mancha/Atlántico o en el Mediterráneo Sólo necesita una caña y un carrete por menos de 100 euros. Además, es una gran oportunidad para que amigos no pescadores se inicien en la pesca de la lubina y se conviertan en iniciados y practicantes de esta sencilla técnica de pesca.
Necesitas tener la caña en la mano en todo momento, así que lo mejor es optar por un equipo ligero y cómodo de usar. Al mismo tiempo, podrás darle un toque deportivo y disfrutar de la emoción de dar con un gran bass. La caña debe medir entre 2,10 y 2,70 metros, que es un muy buen compromiso para los principiantes. El peso de la caña depende del peso del flotador. Debe estar entre 10-30 g y 20-50 g. Si la zona está pavimentada con rocas, sobre todo si están recubiertas de ostras o mejillones, hay que recoger el pez rápidamente y utilizar un carrete de recuperación rápida (gran relación). Un tamaño de 3000 a 5000 será suficiente.
El carrete debe llevar unos 100 metros de trenza. Para que el trenzado se enrolle a ras de la bobina, no olvide llenar el fondo de la bobina con al menos 50 metros de nailon 35/100 de gama baja. Es esencial utilizar una trenza flotante para pescar con flotador, sobre todo en escolleras. Una trenza que se hunde puede atascarse en la escollera o en las algas, por lo que tendrá que tener más cuidado con la posición de la trenza que con la del flotador. Además, una trenza flotante le permite estar en contacto directo con el flotador y engancharse más rápidamente a la picada.
Montaje

Recomiendo un flotador deslizante, que permite ajustar la longitud del bajo de línea con la ayuda de un "tope de rosca" que actúa como tope. Debes utilizar un plomo deslizante "oliva" de tres cuartas partes del peso indicado en el flotador y un giratorio de barril o de grapa para fijar el bajo de línea por debajo del flotador. Por último, el nylon final, en cuyo extremo se coloca el anzuelo, debe tener una longitud aproximada de 1 metro por detrás del giratorio y la oliva. Este nylon debe ser de 25 a 40/100. Hay casos extremos, como la pesca con flotador en criaderos de ostras, en los que el bajo de línea puede ser de 50/100. El anzuelo depende del cebo utilizado Debe ser especialmente picante y no demasiado grueso para aumentar las posibilidades de enganchar a un pez quisquilloso.