Una elección estratégica
La noche es un momento excelente para ir a la caza de bares por dos razones principales:
- La vuelta a la calma
Al volver la calma a las orillas de los estuarios o en las playas y otras costas rocosas, los depredadores no dudan en acercarse a alimentarse a pocos centímetros de la orilla para recoger todas las presas que se les ofrecen. Además, pescar en la oscuridad es realmente una actividad particular, la atmósfera, el silencio, un sentido en lessâeuros¦ Las sensaciones son completamente diferentes y casi intensificadas por el contexto.
- El despertar de una fauna particular
Por la noche, toda una fauna, relativamente discreta durante el día, se activa: gambas y cangrejos salen de sus escondrijos y las lubinas, sobre todo las grandes, lo saben perfectamente e intentan aprovecharlo.
Debido a estos dos parámetros particulares, por la noche es muy posible capturar un ejemplar de 70 cm justo a sus pies. De hecho, las lubinas se acercan a escasos centímetros de las orillas desiertas de pescadores y paseantes para recoger su comida.

En el lugar adecuado en el momento adecuado
Por la noche, puede prospectar exactamente los mismos lugares que durante el día, pero no debe dudar en animar su señuelo hasta los pies. Hay que explotar una veta de agua, el borde de un criadero de ostras, una mancha de algas, un afloramiento rocoso en medio de la corriente, incluso a 1 metro de la orilla.
La lógica es siempre la misma, hay que identificar para cada punto cuál es la franja horaria buena según el momento de la marea y la altura del agua. Planifique un recorrido con puntos productivos en momentos diferentes y complementarios y podrá realizar viajes muy agradables.

Tu arma: un señuelo tejano suave
Dado que pescará en zonas que suelen estar obstruidas por algas, utilizar un señuelo blando que tenga un anzuelo oculto en su interior es una excelente elección estratégica. En efecto, aunque la pesca con nadadores sea rentable, pasará su tiempo retirando las algas atrapadas en sus anzuelos, por lo que su señuelo sólo será eficaz la mitad de las vecesâ?¦

Tómatelo con calma
Dada la oscuridad, la lubina se basará en la información transmitida por su línea lateral (y no en su vista) para localizar tu señuelo y atacarlo. Por lo tanto, ¡hay que pescar despacio! Según el lugar, se puede pescar a tirones, al vuelo, con sedal, pero a mí me gusta especialmente la pesca al ras, porque es muy posible hacer largas pausas e imita perfectamente el comportamiento de los crustáceos tan apreciados por las lubinas...

Seguridad
Para salir con seguridad, el equipo mínimo es una buena linterna frontal (también pilas de repuesto...), un teléfono móvil, unos alicates (para cortar un posible anzuelo), a ser posible unos vadeadores y un chaleco salvavidas si se piensa entrar en el aguaâeuros¦ ¡Pero sobre todo es muy importante haber localizado los lugares durante el día y con el nivel de agua correspondiente!
Ya puedes empezar, pero te advierto que esta práctica se vuelve rápidamente adictiva...