Qué prevé la nueva normativa
Registro obligatorioâeuros¯: todos los pescadores de caña de mar de recreo mayores de 16 años que deseen capturar especies sujetas a medidas de gestión europeas (enumeradas a principios de cada año por decreto).
Declaración de capturas : todas las capturas de estas especies deberán declararse diariamente en línea (aplicación prevista para diciembre de 2025, con reconocimiento fotográfico).
Especies afectadas para 2026: abadejo (pollachius pollachius), lubina, atún rojo, besugo, lampuga en el Atlántico, el Canal de la Mancha y el Mediterráneo.
Costa mediterránea: registro obligatorio para todos los pescadores recreativos a partir de 2026 (excepto los pescadores a pie, a los que no afecta), medida ya anticipada por una resolución de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo.
Ampliación a partir de 2030 : esta obligación se ampliará a las especies para las que la pesca recreativa tenga, según los dictámenes científicos, un impacto significativo en la mortalidad global, y que estén incluidas en planes de gestión profesionales.
Condiciones de solicitudâeuros¯: registro anual, declaración diaria, fácil de llevar a través de la aplicación (nombre común o foto), de fácil uso y utilizable fuera de línea. No se prevén modificaciones por el momento: prioridad a la información y la educación.

Objetivos
- Conocer mejor el sector de la pesca recreativa y cuantificar la cantidad de peces capturados de poblaciones sensibles.
- Reforzar la gestión y la sostenibilidad de los recursos pesqueros, basándose en el modelo de control profesional.
- Adaptar la lista de especies que deben protegerse en función de la evolución de las poblaciones y de los dictámenes científicos.

En consecuencia, a partir del 10 de enero de 2026, será obligatoria una declaración electrónica para todas las capturas de especies incluidas en la lista: registro previo y declaración diaria para casi dos millones de pescadores en Francia, con extensión gradual a toda Europa y a nuevas especies en los próximos años.