Arénicole, gusano o gusano negro
El arenicolo también se conoce como gusano, gusano negro o gusano del fango. Es un gusano bastante grande con dos partes bien diferenciadas. El cuerpo es de tres a cinco veces más grande que el extremo del gusano, que forma la cola. El arenícola es un gusano peludo. Tiene pelos a cada lado del cuerpo, que utiliza para desplazarse por la arena.
El arenicole puede tener diferentes colores. Negro, rosa o rojo, según los biotopos visitados y la época del año. El tamaño medio de un arenicole en nuestras costas es de unos 10 centímetros. Sin embargo, la variedad septentrional puede alcanzar los 30 centímetros de longitud.

Recolección y conservación de arenicoles
Este gusano puede ser abundante en ciertas playas arenosas. También puede encontrarse en los estuarios, en fondos arenosos y fangosos. El arenicole es fácil de localizar gracias a los giros de arena que corresponden a sus excrementos. Una vez localizados estos meneos, basta con desenterrarlos con un tenedor, una pala o una pala y desprender los gusanos. La areicola puede recolectarse durante todo el año.
La arenícola es un gusano frágil. Para conservarlos, puedes guardarlos en un cubo de agua dulce u oxigenada. Ten cuidado de no mezclar gusanos dañados con otros sanos, ya que corres el riesgo de encontrarte todos los gusanos muertos.

El arenicole también se puede congelar. Este cebo se puede encontrar en muchos comercios de pesca, vivo o congelado.
Pesca con arenicoles
Los aréénicoles son cebos muy apreciados para el surfcasting o el desembarque. Un gusano que desprende mucho olor y es muy popular entre doradas, lubinas y varios peces planos. El arenicole parece ser más eficaz cuando las aguas empiezan a enfriarse y es un cebo muy popular en invierno.
Este gusano puede utilizarse en todos los biotopos, desde la orilla o desde una embarcación. Se recomienda utilizar una aguja fina para facilitar el enganche. Los anzuelos de caña larga facilitan la presentación del cebo. También se pueden presentar varias arenicolas enganchadas por la cabeza para que piquen más.

Tenga en cuenta que la arenicola desprende un líquido anaranjado yodado que puede mancharle las manos y la ropa.