¿Qué cebos se pueden utilizar para pescar congrios?

Pesca del congrio con cebo © Laurent Duclos

Los mejores cebos para la pesca del congrio son principalmente el pescado azul y los cefalópodos, ya que son eficaces para atraer a este poderoso depredador.

Diferentes cebos

Entre los cebos más recomendables se encuentran la caballa fresca, las sardinas, el arenque, la sepia, el calamar, así como otros peces como el jurel, el lanzón, el congrio, e incluso ciertos cangrejos y mariscos como las navajas.Es importante utilizar cebo fresco, ya que su olor se difunde mejor en el agua y atrae a los congrios desde más lejos. Los trozos de cebo deben ser lo bastante grandes para obligar al congrio a agarrarlos, lo que facilita el enganche y reduce el riesgo de desenganche. También es aconsejable atar los cebos, sobre todo los grasos, para que se mantengan mejor en el anzuelo durante el lance y en el agua.

Algunos pescadores también utilizan peces vivos como cebo (mero, bugre, faneca, caballa), lo que aumenta aún más la atracción. Los cefalópodos son apreciados por su resistencia a los ataques y su potente olor, detectable incluso en la oscuridad.

Seiche ou calamar pour pêcher le congre.
Sepia o calamar para el congrio.

¿Cebo vivo o cebo muerto?

A la hora de elegir entre cebo vivo o muerto para la pesca del congrio, hay que tener en cuenta una serie de factores relacionados con el comportamiento de los peces, las condiciones de pesca y la practicidad.

Ventajas del cebo vivo

  • Los cebos vivos, como el pescado fresco (mero, bugre, faneca, caballa) son naturalmente más atractivos por su movimiento y olor, lo que estimula más al congrio, sobre todo en aguas turbias o frías.
  • Son más eficaces cuando la visibilidad es escasa, ya que los congrios pueden detectar el olor y el movimiento.
  • Ideal para situaciones en las que es necesario activar botones rápidamente.

Ventajas del cebo muerto

  • Los cebos muertos (pescados grasos como caballas, sardinas, arenques, cefalópodos como sepias o calamares) desprenden olores potentes a mayor distancia, atrayendo a los congrios incluso desde lejos.
  • Son más resistentes y se sujetan mejor al anzuelo, lo que prolonga los combates y evita que el cebo se coma o se pierda rápidamente.
  • Más fácil de almacenar, preparar y utilizar en grandes cantidades, especialmente para la pesca nocturna o el surfcasting.

Elección en función del contexto

Para la pesca de bajura o de orilla, puede ser preferible el cebo vivo por su viveza y para pescar en zonas complicadas con muchos enganches.

Cuando se pesca desde embarcación en pecios o escolleras, se recomiendan cebos muertos grandes y olorosos para atraer al congrio a distancia.

En cualquier caso, la frescura del cebo es esencial, ya esté vivo o muerto, para maximizar su eficacia. Los pescadores suelen combinar los dos tipos de cebo en función de la situación y de sus recursos.

La sardine, un appât efficace pour le congre.
Las sardinas, un cebo eficaz para el congrio.

Los cebos vivos son más eficaces para atraer al congrio en aguas turbias o frías gracias al movimiento y al olor, mientras que los cebos muertos, sobre todo el pescado azul y los cefalópodos, desprenden un olor potente y se sujetan mejor al anzuelo, lo que resulta práctico para los combates y la pesca más prolongados.

Más artículos sobre el tema