El pagre es un pez marino de la familia Sparidae, muy apreciado por su carne delicada y su combatividad en la pesca. Generalmente se identifica por su cuerpo bastante alto, comprimido lateralmente, con una cabeza grande y perfil inclinado. Tiene una poderosa mandíbula con dientes incisivos muy afilados en la parte delantera, ideales para triturar los crustáceos y moluscos de los que se alimenta principalmente.
Elegir el cebo adecuado para pescar luciopercas
Los cebos más eficaces para la pesca del lucioperca suelen ser bocados duros y carnosos que aguanten la profundidad a pesar de las corrientes. Entre ellos, destacan las tiras y tentáculos de cefalópodos como el calamar, la sepia y el pulpo. Estos cebos son muy atractivos por su textura y olor, que estimulan el apetito de los calamares. El calamar fresco, cortado en tataki, es especialmente recomendable, ya que se agarra bien al anzuelo y desprende un potente olor.
Los langostinos, enteros o en trozos sujetos con una goma elástica, también son un buen cebo para la lucioperca. Su carne firme atrae fácilmente a los lucios, sobre todo cuando están bien presentados en el aparejo. Los gusanos grandes y resistentes, como los bibis, también son muy populares. Por último, las lombrices marinas robustas, como la Rag, figuran en la lista de cebos adecuados, sobre todo en zonas donde los peces espátula se alimentan naturalmente de lombrices.
En acción
Es importante adaptar el tamaño y la presentación del cebo a las condiciones de pesca. En algunos lugares, un gran bulto se sujetará mejor y resultará más atractivo para los peces, mientras que en otros, un cebo más sutil y natural marcará la diferencia. La pesca de la tenya, por ejemplo, utiliza cebos pesados y bien colocados que sondean los fondos rocosos con eficacia.
Por último, cabe señalar que las luciopercas son sensibles a la calidad del cebo. Un cebo fresco y bien preparado producirá mejores capturas. En resumen, la combinación de un buen cebo con la técnica adecuada y un lugar bien elegido maximizará sus posibilidades de éxito en la pesca del lucioperca.