Presentación de la carpa koi
Miembro de la familia Cyprinidae, la carpa koi (Cyprinus carpio) es originaria de Asia. Es una especie híbrida que se introdujo inicialmente en Francia para decorar estanques privados. Ahora es frecuente encontrarla en lagos y ríos públicos. La carpa koi es originalmente un cruce entre carpas de distintos colores. La carpa koi puede vivir hasta 50 años, pesar unos 8 kilos y medir más de 80 centímetros. Sus enormes cuerpos presentan una amplia gama de colores. Desde el rojo y el blanco hasta el negro, el naranja y el dorado, pueden combinar varios colores y diferentes dibujos. Cada vestido es único y fascinante. Pez gregario, suele viajar en compañía de otras carpas, ya sean comunes o espejo.
Principalmente pesca a la vista

La carpa koi, un pez omnívoro, es oportunista y se alimenta principalmente de plantas, aunque también puede picar cebos que no están pensados para ella. Ya sean gusanos, bolitas, pan o incluso comida para perros, cuando busca comida, la carpa koi se adapta. La forma más fácil de pescar carpas koi es a pez visto. Una vez localizado el pez, hay que presentarle el cebo de la forma más discreta posible. Como ocurre con otras especies de carpa, la koi puede pescarse con pequeños señuelos blandos o incluso con mosca.
Equipamiento a juego
Poco tímidas cuando están en un estanque, las carpas koi se adaptan muy rápidamente a la vida en libertad. En función del tamaño y el peso aproximado de la carpa koi que descubra, tendrá que adaptar sus aparejos. Sus aparejos deberán combinar discreción y resistencia. Una vez enganchada, la carpa koi tenderá a buscar obstáculos, como madera sumergida o algas. Su conjunto de caña y carrete debe permitirle contrarrestar su potencia.

Si tiene la oportunidad de pescar alguna hermosa carpa koi, aproveche para hacer una buena foto y devuelva rápidamente al agua a este inusual pez.