Presentación del uranoscopio

El uranoscopio, cuyo nombre científico es uranoscopus scaber, es un pez verdaderamente atípico que se encuentra en el Mediterráneo y el océano Atlántico. Su boca es enorme y está inclinada hacia arriba. Sus ojos en la parte superior de la cabeza le dan el sobrenombre de "observador de estrellas". El cuerpo del uranoscopio es grueso y alargado, como un garrote. Su dorso es pardo grisáceo con manchas blancas y su vientre blanquecino. El uranoscopio también se conoce como escorpión blanco y puede alcanzar los 30 centímetros de longitud.
Cuidado: sus aletas pectorales y dorsales están cubiertas de espinas muy pronunciadas y la picadura puede ser muy dolorosa.
Vivienda y estilo de vida
El uranoscopio es un pez bentónico que pasa gran parte del tiempo enterrado en la arena o en fondos arenosos y fangosos. Se encuentra principalmente a menos de 50 metros de profundidad. Por la noche, nada más cerca de la costa y a veces se encuentra en los puertos.
Con los ojos vueltos hacia arriba, espía y está listo para arrebatar cualquier presa que se ponga a su alcance. Atrae a sus presas con una protuberancia en forma de gusano que tiene en la boca y que agita en el fondo. Pez carnívoro, también se alimenta de gusanos y diversos crustáceos enterrados en la arena.
Uranoscopio pesca

La pesca de uranoscopos es poco común dada su distribución limitada y su estilo de vida más bien sedentario. Sin embargo, es posible capturar uranoscopos cuando se pescan con cebo en playas de arena o cerca de ellas, o durante sesiones de pesca con palangre o de apoyo. También son una captura popular para los aficionados a la pesca de roca que utilizan una cabeza de plomo y un señuelo blando. Los pescadores de roca suelen buscar este pez cerca de la costa por la noche.