Cannes
Las cañas para pescar cefalópodos, sobre todo calamares desde la orilla, suelen ser largas (al menos 2,40 m), para poder lanzar lejos y controlar el sedal. Disponen de anillas especiales para lanzar a larga distancia, para que puedas lanzar sin riesgo de enredar el trenzado.
La punta suele ser maciza. Esto facilita sentir las picadas y su acción progresiva proporciona una suave curvatura que evita que se desenganchen demasiados cefalópodos, al tiempo que garantiza la diversión durante el combate.
Esta misma punta suele ser de un color diferente al resto de la caña, de modo que, además de sentirlas en la caña, también se pueden detectar visualmente.

Hilo y trenza
En la pesca de cefalópodos, es casi imprescindible utilizar trenza. Con la misma resistencia, es mucho más fino que el nailon. Esto significa que puedes lanzar el señuelo más lejos.
Su escasa elasticidad permite transmitir las ondas y la información del señuelo al pescador. El pescador capta el más mínimo contacto. De hecho, a veces las picadas son apenas perceptibles. Sobre todo cuando el calamar agarra suavemente la potera con sus tentáculos. Hay que estar constantemente atento.
Para los bajos de línea utilizamos flurocarbono en lugar de nailon. Es más resistente a la abrasión, lo que supone una ventaja cuando se pesca cerca del fondo.
La trenza será de PE0,6 a PE1 (de 12 a 20 libras, o de 6 a 10 kilogramos) y el flurocarbono tendrá una resistencia inferior de 1 o 2 libras (0,5 o 1 kilogramo).

Carrete
Existen carretes especialmente diseñados para la pesca del calamar. Tienen un carrete poco profundo (poca capacidad) para poder llenarlo perfectamente con trenza fina.
Suelen tener doble manivela y una empuñadura redonda, cómoda y fácil de sujetar. La resistencia del carrete debe ser muy suave para soltar el sedal al menor tirón y evitar desgarrar o desenganchar el cefalópodo deseado.
El tamaño estándar para calamares y cefalópodos en general es 2500, y un carrete para la pesca de depredadores equipado con trenza también servirá.

Accesorios útiles
Por último, una vez que tenga su equipo de pesca, hay un montón de accesorios que le facilitarán la pesca.
- Se utiliza una red de desembarque para extraer los calamares sin dejarlos caer (levantando peces o cefalópodos fuera del agua). La red evita desenganchar los calamares y facilita su manipulación.
- Una lámpara UV recarga las plantillas fosforescentes en un abrir y cerrar de ojos.
- Como las sesiones se desarrollan principalmente de noche en invierno, una linterna frontal es muy útil para ver las cosas con un poco más de claridad (volver a montar los aparejos, utilizar una red de desembarque o avistar un calamar...).
- La ropa de abrigo y los calentadores son muy importantes si quiere pescar cómodamente sin pasar frío.
- Por último, se puede utilizar un paño o un pañuelo de papel para eliminar los restos de tinta salpicados por todas partes...
Depende de ti