
El lago de gran altitud
Un lago de gran altitud es un lago situado en las montañas a una altitud mínima de 1.400 metros. Puede ser un lago natural, de la Edad de Hielo (el hielo se ha derretido en una cuenca formando un lago) o un lago artificial donde una presa impide el flujo del agua acumulada. La mayoría de estos lagos están cubiertos de hielo en invierno y el agua es extremadamente fría. Sólo los salmónidos y los pececillos sobreviven en estas condiciones extremas. Cuando el agua está libre de hielo, ofrecen lugares de pesca de primera, a menudo menos explotados que los lagos de las tierras bajas. El periodo de pesca puede ser muy corto, ya que algunos lagos no se descongelan hasta junio o julio, dependiendo de su altitud Estos lagos pueden ofrecer bonitos ejemplares, tanto en tamaño como en color, pero hay que ganárselos...

Pesca en altura
Con la excepción de unos pocos lagos accesibles desde la carretera, la gran mayoría de los lagos de gran altitud requieren una caminata, más o menos larga, antes de ofrecer sus peces a los pescadores. El senderismo implica disponer del equipo adecuado. Antes de pensar en pescar, hay que organizar bien la caminata. En verano, no olvide llevar agua suficiente, crema solar, gorra, gafas de sol, chubasquero y el equipo de seguridad mínimo.
Hay que adaptarse a la dificultad de la caminata, a su longitud y al desnivel. En Internet encontrará abundante información sobre las excursiones, su dificultad y el equipo adecuado. Tendrás que prepararte con cuidado y ser consciente de tu potencial físico para no apuntar demasiado alto en todos los sentidos...
Preparar el material de pesca
La pesca con señuelos es especialmente útil en lagos de gran altitud. Puedes meter los señuelos en una cajita, llevar una bobina de hilo de nailon para los bajos de línea, un par de alicates, una red de desembarque... Todo lo que necesitas llevar es la caña y el carrete. Algunos lagos guardan sus secretos, pero la mayoría de las veces, gracias una vez más a Internet, será bastante fácil encontrar las especies que quieres pescar. Una de las particularidades de los lagos de montaña es que albergan una gran variedad de especies de salmónidos: trucha común, trucha arco iris, trucha de arroyo, trucha alpina, cristivomer...

Señuelos duros y blandos
Para sacar el máximo partido a estos lagos, necesitarás una gama de señuelos pequeños y densos que sean fáciles de lanzar. También querrá señuelos que puedan pescar en todas las capas del agua, desde la superficie hasta el fondo. Los peces pueden alimentarse a todas las profundidades y sería una pena que, tras una larga excursión, te quedaras sin pescar por no haber sabido adaptarte adecuadamente.
Las cucharillas bamboleantes (Illex Native Spoon) de 3,5, 5 y 7 g son especialmente adecuadas para una amplia gama de configuraciones. Los pequeños jigs de lanzado (Illex Micro Slow Lazy jig) permiten pescar lejos y en profundidad, incluso con vientos fuertes, algo bastante habitual en altitud. Los swimbaits o spinners hundidos o suspendidos pueden utilizarse para pescar en zonas menos profundas, donde los peces están claramente al acecho.

Por último, unos pequeños señuelos blandos del tipo sábalo, finesse o criatura (mosca Illex Magic May) hacen maravillas cuando hay que ofrecer un enfoque algo más alimenticio y pescar más despacio a los peces apáticos. Por regla general, cuanto más grandes y profundos sean los lagos, mayores serán las posibilidades de encontrar grandes ejemplares. Así que no olvide llevar algunos señuelos más grandes y pesados, un bajo de línea y una caña de potencia adecuada.
Elección del bastón
Una caña sensible de 1,80 m a 2,20 m con potencia UL (ultraligera) a ML (semiligera) te permitirá pescar lejos y será ligera y compacta. Un carrete de tamaño 1000 a 2500, equipado con trenza PE 0,4 a PE 0,8 o nailon 12/100 a 18/100 será ideal.
Tómese su tiempo para observar
Una vez en el agua, dedique unos instantes a observar su entorno y a los pocos peces que puedan merodear por las aguas cristalinas. La pesca sutil a la vista puede ser muy divertida. Si los peces no son visibles en la orilla, tendrá que peinar distintas zonas a diferentes profundidades antes de encontrar la zona que proporcione más picadas.

La mayoría de estos lagos son vírgenes y la presión pesquera es relativamente baja, debido a las caminatas más o menos extenuantes que hay que hacer para pescarlos. Así que recuerde no excederse y suelte todo lo que pueda de sus capturas para que estos pequeños paraísos perduren.