La reina de la zona, la trucha arco iris
La trucha arco iris es sin duda el pez emblemático de zonas y embalses. Se desarrolla rápidamente, es combativo y se presta bien a la vida en un lago. Fácil de criar y cultivar, acepta relativamente bien la vida en embalses.
En Francia, tenemos la suerte de contar con embalses que ofrecen peces ejemplares. Por supuesto, no son peces salvajes, pero algunos peces trofeo merecen la pena por su pelaje o su imponente tamaño

La trucha arco iris reacciona perfectamente a absolutamente todo tipo de señuelos, desde el fondo hasta la superficie. Es un pez que puede ser malhumorado y enfurruñado, y puede dar más problemas de los que crees.
Es una luchadora excepcional capaz de rápidas acometidas y saltos espectaculares, ¡un auténtico pez deportivo!
Trucha común en embalses
Popular en las sueltas fluviales, la trucha común es, sin embargo, un pez muy común en los embalses. Le cuesta un poco más aclimatarse a las masas de agua y es más exigente que el arco en cuanto a calidad y temperatura del agua.

Es un pez agresivo que reacciona especialmente bien a los señuelos duros de tipo pececillo en pecera. Incluso si es posible observar muchas de ellas, es posible que durante una sesión a veces no se haga absolutamente ninguna...
La trucha común lucha dando muchas vueltas y dando furiosos cabezazos.
Trucha común
Al igual que el arco iris, también originario de Norteamérica, el salmón o trucha de arroyo es relativamente común entre los piscicultores franceses y las zonas y embalses no dudan en obtenerlos.
Son peces bastante discretos en la zona y poco picadores salvo algunos picos de actividad. Reaccionan bien a los señuelos blandos cuando éstos están permitidos.

Los combates son pesados y potentes, pero los char no hacen muchas acometidas grandes y rápidas.
La trucha tigre o leopardo
Los híbridos entre un fario y una trucha de arroyo o un arco y una trucha de arroyo, tigre o leopardo son peces típicos de embalse. Son fáciles de "crear" en una piscifactoría y suelen tener bonitos colores.
Se trata de peces que rara vez son mayoría en un estanque y que están presentes principalmente con fines de recolección. Los ejemplares más pequeños de tigres de arco y flecha son conocidos por ser muy mordedores y por morder varias veces durante la misma competición, por ejemplo

Responden bien a los señuelos blandos cuando se les permite y casi siempre se merecen una bonita foto de recuerdo