Pro-Staff / Alex Herranz : " El mundo de la pesca es algo sano"

Alex Herranz es embajador de la marca Fiiish en España. Apasionado por la pesca en el mar, a Alex le gusta pescar diferentes depredadores.

¿Puede presentarse a los lectores ?

25 años, ubicado en la zona norte de España, más concretamente en Bilbao (País Vasco). Zonas más frecuentadas pueden ser las rías, es donde más tranquilidad y paz se respira, aparte de la dificultad que tiene hacer comer a las lubinas de nuestra zona. Aunque zonas de rocas no pasan desapercibidas por mi mente, también hay que meterlas caña, y nunca mejor dicho. En cuanto a los equipos más utilizados, siempre tiendo a ir muy ligero, es como más se disfrutan las cosas y la pesca más activa para mi gusto. Con esto existe la facilidad de practicar rockfishing o light spinning, aunque últimamente el weigthless me llama mucho.

¿Puedes hablarnos de tus inicios en la pesca?

Inicios, con mi padre, como no, yendo a cualquier sitio que tuviera agua, ya fuera mar o embalse. Desde pescando percasoles y black-basses hasta recogiendo las cañas de surfcasting en el mar. Poco a poco fue llegando el conocimiento del rockfishing, el cual con los vinilos de Fiiish se hace mucho más fácil.

¿Cuándo, cómo y por qué aceptó ser Pro-Staff?

Creo que puede ser una buena manera de darte a conocer, y aprender más sobre la pesca, pero de un modo diferente. Casi 2 años siendo Pro-Staff, que rápido pasa el tiempo.

¿Y cómo conoció la marca?

Mi hermano Arkaitz fue el primero que introdujo un vinilo de Fiiish en la mochila, hace igual 10 años mínimo. En esos tiempos, yo no sabía de su existencia, pero viendo que al de pocos días daba muchos resultados, cambiamos el chip y supe con qué tenía que pescar de ahí en adelante.

Ser embajador, ¿qué significa eso para ti?

Desde mi punto de vista, ser embajador significa representar y promover los valores, productos y servicios de esa marca de una manera auténtica y positiva. También tener ganas de ser un buen ejemplo para los seguidores de la marca y ayudar a aumentar su visibilidad y reputación en el mercado. Aparte, implica ser un defensor de los productos o servicios de la marca, así como establecer una conexión genuina con la audiencia para promover la confianza y lealtad hacia la misma.

¿Su mejor recuerdo, o una anécdota, como Pro-Staff para compartir con nuestros lectores?

Sin tener la caña en mano, por ejemplo, una charla sobre la marca que tuvo lugar en Getxo (Bilbao) en 2023, donde no solo aprendieron los espectadores, sino que nosotros los Pro-Staff también, viendo una amplia gama de productos y/o técnicas de pesca relacionados con la marca.

¿Cómo ve la pesca en España?

En cuanto a España, se ve movimiento, pero en mi opinión por charlas con amigos y otras personas, sí que debe haber más movimiento de pescado fuera de la península, aunque para gustos los colores.

¿Y como lo ve en el mundo de la pesca en general?

El mundo de la pesca es algo sano, muy pasional y algo simplemente increíble. Cada día se aprende algo nuevo y nunca llega el día en el que sepamos todo de "pe a pa". Cuando crees que lo tienes todo bajo control, los peces o la mar te rompen todos los esquemas.

¿Algún consejo para los pescadores que algún día quieran unirse a un equipo Pro-Staff?

No vale solo con saber pescar, también hay que poner interés en aprender, saber informar, ayudar... a los posibles clientes. Pero es una experiencia bonita que te puedes llevar para la vida.

Más artículos sobre el tema