La pesca del siluro con el clonk teaser, la ecosonda, una herramienta esencial

© Léo Rivier

Un localizador es una herramienta esencial para la pesca del siluro. Bien utilizado, se convierte en una baza importante. Entender cómo funciona y adaptar sus ajustes te ayudará a optimizar tus posibilidades de capturar un siluro y, por qué no, ¡de batir un récord! A continuación te explicamos cómo sacar el máximo partido a tu localizador para aumentar tus posibilidades de éxito en tus salidas de pesca.

Comprender el papel del encuestador

Una sonda de profundidad es mucho más que un simple dispositivo para localizar la profundidad. Proporciona una identificación más o menos detallada de las estructuras sumergidas y puede utilizarse para localizar peces. Pero para el siluro, un depredador que prefiere las zonas abarrotadas o las zanjas profundas, la sonda de profundidad debe estar bien afinada.

Cómo configurar el localizador para la pesca del siluro

En este artículo hablaré de las sondas Garmin, no con fines comerciales, sino porque son las únicas que conozco y domino El éxito comienza con la configuración correcta.

  • Frecuencia : ajuste la frecuencia de su sonda de pesca para adaptarla a su entorno. Una frecuencia baja, generalmente 77 u 83 kHz, ofrece un cono de detección más amplio pero es algo menos precisa, ideal para explorar charcas donde se esconden los siluros. En cambio, una frecuencia más alta (200 kHz) proporciona una imagen más detallada, útil en zonas poco profundas.
  • Sensibilidad : ajusta la sensibilidad. Una sensibilidad demasiado alta puede crear interferencias en la pantalla, mientras que una demasiado baja puede ocultar información importante. Tómate tu tiempo para encontrar el equilibrio adecuado. En función de la densidad del agua, habrá que modificar un ajuste de sensibilidad adaptado a tus focos habituales si el agua está "masticada" por la lluvia.
Savoir interpréter les données
Interpretar los datos

Interpretación de los datos de la sonda

La pantalla de tu localizador muestra una gran cantidad de información que tienes que aprender a descifrar. Mi consejo para el teaser: ¡adáptate a él! Empieza a pescar y detéctalo en tu pantalla. A continuación, reduce la sensibilidad en consecuencia. Si un teaser de 25/30 cm es demasiado grueso en la pantalla, la detección de los peces y sus tamaños será errónea. Tenga en cuenta las variaciones de relieve y las agrupaciones de peces forrajeros. Los siluros suelen situarse en el borde de los estanques o cerca de estructuras. Si identifica estas zonas estratégicas, podrá evitar intentos infructuosos.

Adaptación a las diferentes reacciones del siluro

Esto es lo que he aprendido de mis experiencias:

  • Curiosidad sin ataque: el eco se eleva lentamente del fondo. El grosor en la sonda de profundidad no aumenta, permanece en amarillo y luego desaparece justo debajo de los gusanos. No te entretengas: era una cosita curiosa.
  • Observación y retrospectiva : el eco sube lentamente, esta vez haciéndose más grande y brillante a medida que se acerca a sus gusanos. El siluro está dentro del cono del sonar, justo debajo, y está interesado en el cebo. Si no muerde el anzuelo y vuelve a bajar, date la vuelta y pásalo de nuevo: ¡todavía podría atacar!
  • Ataque rápido: el eco llega muy rápido, a veces de forma impresionante. El siluro subirá como una bala, directo hacia tus lombrices. Sujeta la caña con fuerza: ¡la picada será violenta! Un siluro hambriento no falla. Succionará un montón de gusanos como si fueran un caramelo y te lo hará saber. ¡La lucha ha comenzado!
Pêcher le silure avec un sondeur
Pesca del siluro con sonda

Dominar el uso de su sonda de pesca es un proceso de aprendizaje continuo que requiere paciencia y experimentación. Ajustando la configuración y analizando los datos con precisión, maximizarás tus posibilidades de encontrar siluros.

Más artículos sobre el tema