Mantén bien tu tubo flotador, 4 precauciones que debes tomar sin falta

© Likid Fishing

Un tubo flotador es una embarcación propensa a sufrir pinchazos, y muy a menudo éstos no se producen en el agua, sino durante la preparación y el transporte. Veamos cómo preparar y proteger tu tubo flotador.

1 - Lavar el flotador

Al final de una jornada de pesca, cuando saques el tubo flotador del agua, es importante que dediques 2 minutos a enjuagarlo y eliminar las algas, la maleza, la suciedad y otros contaminantes que puedan haberse adherido a la embarcación. Conviene hacer lo mismo al llegar a casa, esta vez con agua limpia. Lavar la embarcación con agua limpia permite limpiarla y, sobre todo, evita cualquier contaminación que pueda arrastrar de una masa de agua a otra (algas, bacterias).

2 - Séquelo bien

Es importante secar siempre el tubo flotador antes de guardarlo durante un largo periodo de tiempo, sobre todo cuando se guarda en una bolsa, sin aire para evacuar la humedad. Esto evitará la formación de moho y la degradación de los materiales.
Sécher son float-tube est important pour éviter qu'il se dégrade.
Secar el tubo flotador es importante para evitar que se degrade.
A la hora de secar tu flotador, debes tener cuidado si lo pones en el suelo, pero debes tener aún más cuidado si lo pones en posición vertical, inflado, que es la posición ideal para secarlo y permitir que salga el agua. Sin embargo, en esta posición, su peso sólo se distribuye en estos dos extremos y la más mínima espina puede atravesarlo fácilmente.

3 - Guárdelo

Si se respetan bien los dos puntos anteriores durante todo el año, es decir, lavar y secar el tubo flotador, se prolongará su vida útil. Pero, además, debes respetar algunas normas relativas a su almacenamiento.
Para el almacenamiento a corto plazo durante la temporada, lo principal es no dejarlo durante días enteros en el interior del coche, expuesto a la luz solar directa. Los rayos UV pueden opacar el color y degradar el PVC. Lo mismo se aplica al frío, no debe dejar un tubo flotador mojado en un coche expuesto a temperaturas bajo cero, ya que esto podría hacer que las juntas funcionaran. Aunque sea por poco tiempo, se recomienda guardar el tubo flotador en el interior, a una temperatura estable.
Si quieres guardar un tubo flotador durante mucho tiempo, como durante las vacaciones de invierno, puedes dejarlo plegado en tu bolsa, pero plegar el tubo flotador y dejarlo durante mucho tiempo en esta posición puede crear una debilidad en el PVC en el pliegue. Por lo tanto, no hay que poner carga sobre un tubo flotador plegado, para no acentuar el fenómeno y darle cierta libertad. Lo mejor que puede hacer, aunque necesita disponer de espacio para ello, es mantener el tubo flotador ligeramente desinflado, para que conserve su forma.

4 - Guardar los accesorios

En cuanto al equipo necesario para utilizar un tubo flotador, como aletas, vadeadores o bomba, recomiendo guardarlos todos juntos, para facilitar su transporte y evitar olvidos. Una gran bolsa impermeable, en la foto de abajo es un modelo de 90 litros, permite llevar todo el equipo junto, y proteger el coche del agua residual.
Pompe, waders, palmes, épuisette, gilet de sauvetage dans le même sac.
Bomba, vadeadores, aletas, red, chaleco salvavidas, todo cabe en la misma bolsa.
Además, la bolsa está pensada para proteger el equipo. Las aletas deben guardarse siempre planas, ya que pueden adoptar una mala forma si se guardan en una mala posición. Lo mismo ocurre con los vadeadores, que quedan protegidos en la bolsa y tienen menos probabilidades de pincharse accidentalmente.
Más artículos sobre el tema