La técnica de pesca de la pelota
La pesca con pelota es una práctica ancestral que permite pescar maravillosamente desde la orilla en la espuma. Es una técnica sencilla que consiste en utilizar un anzuelo simple o triple recubierto de una pasta perfumada. Esta pasta se elabora con harina, sémola de trigo y filetes de sardina triturados. Para sacar el máximo partido de la espuma, necesita una caña bastante larga (de 4 a 6 metros), un carrete equipado con trenza y un bajo de línea de fluorocarbono, y estará listo para rastrear sargos, sargos u otros peces lobo y obladas. El anzuelo recubierto de pasta debe moverse libremente en el oleaje para ser eficaz. También puedes fijar una tira de sepia, calamar o un filete de sardina al anzuelo antes de cubrirlo con pasta.

Pesca en el corcho
La pesca del corcho con cebos variados también da buenos resultados cuando se pesca la espuma. Un mar agitado deja al descubierto numerosas presas para los depredadores en busca de alimento. Cangrejos, gambas y gusanos son arrastrados por las olas y se convierten en presas fáciles. Hay que utilizar cebos vivos para engañar a los depredadores. Utilice un tapón para desplazar el cebo a la profundidad deseada. Esta técnica puede utilizarse con una simple caña de spinning o una combinación de caña y carrete. Al igual que con la pesca con perdigones, el principio es dejar que el cebo flote libremente en la corriente.

Pesca con señuelos
La pesca con señuelos no es lo más fácil de hacer en la espuma, sobre todo cuando el fondo es poco profundo. Sin embargo, es una técnica que tiene su lugar cuando el mar está agitado y hay espuma. Esta espuma permite al pescador ser más discreto y también permite a los peces más grandes acercarse a la orilla en las horas centrales del día para alimentarse. Obladas, sars, lubinas o peces lobo serán mucho menos cautelosos y estarán más inclinados a atacar un señuelo animado con espuma. Lo más fácil es utilizar cabezas de plomo y señuelos blandos que se puedan aparejar a la tejana para evitar en lo posible que se enganchen. Pero los peces nadadores también darán buenos resultados si la corriente no es demasiado fuerte y su acción natatoria sigue siendo natural.