Presentación del saupe
La sáurea (Sarpa salpa) es un pez costero común en el Mediterráneo y en la costa atlántica vasca. Vive en bancos densos, a menudo cerca de rocas y praderas de Posidonia, y se alimenta principalmente de algas, aunque a veces puede aceptar cebo animal.
Técnicas de pesca
La pesca del salmón se realiza principalmente durante el día, con flotador, caña de spinning (sin carrete) o lance ligero con caña boloñesa.
Los aparejos deben ser finos y discretos: flotadores de 4 a 5 gramos como máximo, bajos de 18 a 26/100 en función del tamaño buscado y de las condiciones del mar encontradas.
Los anzuelos recomendados son los rectos de caña larga o los triples pequeños (tamaño 8 a 16 según el cebo), adaptados a la boca pequeña y los dientes afilados del mero.

Cebos y cebos para la pesca del mero
El cebo más eficaz es el pan (miga moldeada en forma de bola ligera), pero la salchicha también puede pescarse con masa, algas (verdes fibrosas) o una mezcla de masa y algas para una mejor sujeción en el anzuelo.
El cebo con pan atrae rápidamente a los bancos de meros, que suben a la superficie o a media profundidad para alimentarse. Para seleccionar los ejemplares más grandes, conviene pescar a corta distancia y golpear rápidamente al contacto, ya que el mero arrancará violentamente el cebo.
Comportamiento y condiciones de pesca
Los saúpos son más activos y menos cautelosos en mares ligeramente agitados o en presencia de espuma; en mares tranquilos y aguas claras se vuelven difíciles de capturar. Nadan en bancos compactos y, una vez enganchado un pez, el banco puede huir, de ahí la importancia de enganchar a los mejores peces y alejarlos rápidamente de la zona de cebo.
La pesca se realiza a menudo a simple vista, divisando el brillo dorado de los peces bajo la superficie.

Equipo recomendado para la pesca del saúpe
- Caña larga (5-6 m) o caña de lanzar ligera, equipada con un carrete ligero de nailon 18 a 26/100.
- Flotador discreto (4-5 g máx.), bajo de línea fino, caña larga recta o anzuelo triple pequeño.
- Se recomienda una red de desembarque de mango largo para una sujeción segura.

Para recordar
La pesca del saúpe es divertida y deportiva, accesible a todos, pero requiere delicadeza y discreción. Cuidado, el saúpe no se recomienda en ciertas regiones por el riesgo de intoxicación alimentaria (ictiotoxismo) o hay que comerlo fresco y quitar la membrana negra del interior del pez, pero ofrece unos combates estupendos para los aficionados a la pesca ligera.