Pesca con sedal
Es sin duda la técnica más sencilla para pescar lubinas. Como su nombre indica, consiste en una recogida continua y lineal del señuelo en el agua.

Hay dos escenarios posibles:
- Pesca con carrete: Este método consiste en lanzar el señuelo y recogerlo con el carrete. Deje que el señuelo toque el fondo antes de iniciar la recogida. Este método es esencialmente practica con shads, que son señuelos que pueden nadar solos gracias a su forma de pala.
- Pesca vertical: Este método se utiliza directamente delante de la embarcación cuando el fondo tiene más de 20 metros de profundidad. Como antes, recupera el señuelo con el carrete hasta que llegue a la embarcación.

En ambos casos, un poco más puede aumentar tus posibilidades de pescar. Recuerde hacer una pausa, de duración variable, antes de reanudar la recogida. Acuérdate también de alternar las velocidades de recogida para simular un nado errático.
Los señuelos más adecuados para esta técnica de pesca son los sábalos, como se ha mencionado anteriormente. Adapta el tamaño y el peso del plomo a las condiciones de pesca (viento, corriente, profundidad, tamaño de las presas de la zona).
Pesca a mosca
La segunda técnica que hay que dominar es la pesca con mosca. Esto se hace cuando los peces están activos, ya sea en una cacería de aves o cuando las lubinas son visibles en la sonda de profundidad.

Aquí recurro a señuelos que animo rápidamente. El Crazy Sand Eel de Fiiish es mi favorito en esta situación. Imita a la perfección a un lanzón huyendo durante la caza de una lubina.
Una vez lanzado el señuelo, no intento que toque el fondo, sino que dejo que se hunda unos metros. En teoría, debería ser de 1 metro por segundo.
Una vez en la profundidad deseada, recupero el señuelo mientras lo animo con brazadas de púa. Esto le da al señuelo una acción de natación errática que a las lubinas les encanta (twitching).

También puede intentar una recuperación lineal muy rápida.
Esta práctica está dirigida a peces activos y cazadores. No es adecuada cuando las lubinas están pegadas al fondo.
Pesca al ras
El objetivo de esta última técnica básica es pescar cerca del fondo. Como su nombre indica, el objetivo es rascar el fondo.
Elige un señuelo con anzuelo tejano. Esto evitará que te quedes enganchado.
Como era de esperar, sólo puedo recomendar el Fiiish Black Minnow en tamaño 120 o 140 dependiendo del peso que desee.

La técnica consiste en lanzar hacia delante y tocar el fondo. Una vez hecho el contacto, hay que dar unas cuantas brazadas amplias para acercar el señuelo lo más posible al fondo antes de dejarlo caer hacia atrás. Repita la operación hasta que el sedal esté completamente recogido.
Este método es especialmente eficaz al principio de la temporada, cuando las lubinas se alimentan principalmente de cangrejos, gambas y otros crustáceos pequeños.

Hay otras técnicas que no he desarrollado aquí, como la pesca de arrastre, muy eficaz pero no necesariamente adecuada para principiantes. Se utiliza en zonas con fuertes corrientes donde se requiere cierto control para que el señuelo se mueva.
Dominando estas tres técnicas básicas, dispondrá de la gama técnica necesaria para animar sus señuelos.