4 días de mareas altas
Esta vez nos esperan cuatro días de mareas altas. Con coeficientes de hasta 115, la cosa empieza a ponerse interesante. Por supuesto, hay que tener cuidado con coeficientes así, sobre todo si se camina por la orilla desde la costa. Hace dos días, hubo personas ahogadas en Vendée y Normandía. La regla básica es estar atento a la hora de la bajamar y regresar en cuanto se llegue a ella. En este sentido, el kayak sigue siendo una interesante alternativa de seguridad, que permite desembarcar donde no va nadie.
Este año, aunque hacía buen tiempo, el viento también estaba presente, como muestro en el vídeo adjunto, se necesita una plataforma de pesca estable y en condiciones de navegar, y hay que estar en buena forma física. Mi prioridad para estas mareas era el abalón, los cangrejos y las almejas. Las vieiras, que son muy comunes, aún no se pueden recoger hasta el 1 de octubre, así que las dejamos en la orilla. Mientras esperamos a que se abra la playa, pasamos el tiempo pescando un poco. Especialmente cefalópodos, que también son muy comunes en este momento. El método tataki es la mejor opción. La sepia y el calamar no pueden resistirse. La lubina, la caballa, el jurel y las viejas también están activas, así que hay mucho para entretenerse mientras espera a desembarcar en la orilla.

Almejas, cangrejos y abulones
Como de costumbre, se empieza por las primeras manchas que se descubren, que son manchas con almejas grandes, a veces con almejas. El cupo se alcanza rápidamente. Nuestro reglamento permite 150 almejas por persona, y tienen que tener 4 cm de ancho. La recolección de esta especie está abierta todo el año, sólo hay que estar atento a los decretos que pueden cerrar esta pesquería por riesgos sanitarios. Esto se aplica prácticamente a todas las especies, así que no dudes en informarte sobre tu zona antes de salir a rascar la orilla. Una vez recogidas las almejas, que se servirán como aperitivo con mantequilla de caracol, pasaremos a los cangrejos y los abalones.

Aunque a menudo nos dicen que los pulpos se comen a todas las dormideras, los encontramos regularmente en nuestros caladeros, en gran número y en hermosos ejemplares. Sólo capturamos los machos, y muy a menudo estos cangrejos son más grandes que los calibradores que utilizamos para medirlos. Desde este año, la talla mínima se ha aumentado a 15 de ancho al norte de la 48, todavía y siempre esta famosa frontera administrativa...

Junto con los pasteles de cangrejo, otro cangrejo muy popular en nuestra región es la centolla, que también se encuentra en grandes cantidades. También en este caso sólo se recolectan los machos, que miden 6,5 cm de diámetro. Para estas dos especies, lo normal es el consumo familiar, ¡así que sea razonable!
El último marisco que completa la mariscada es el abalón, el molusco emblemático de Bretaña. También están muy presentes en nuestros parajes. La pesca está prohibida durante el verano. Se reabre el 1 de septiembre. La malla reglamentaria es de 90 mm y la cuota es de 20 ejemplares por pescador y día. Es mucho para disfrutar.
También hay almejas, berberechos, perlas, vieiras, almendras y barnices en las capturas "accesorias". También hay algunas langostas, pero son escasas y el mes que viene podremos recoger vieiras...

En el vídeo adjunto muestro la vuelta de la marea, que fue accidentada. Esto demuestra que incluso en un lugar supuestamente protegido, incluso en la franja de 300 m, el mar puede estar agitado y el viento puede soplar muy fuerte, así que ten cuidado en cualquier circunstancia: ¡el rocío del mar es bueno para la piel!