Presentación del cuchillo
La navaja es un molusco bivalvo cilíndrico. Pertenece a la familia de los solénidos y vive en ambientes arenosos. Su tamaño puede variar entre 10 y 20 centímetros según el biotopo. Su concha calcárea es de color amarillo pálido a blanco. Se alimenta de fitoplancton y materia orgánica.

Conseguir cuchillos
Las navajas se recogen durante las mareas altas. El primer paso es encontrar un agujero en la superficie, más o menos en forma de 8. Entonces se puede extraer la navaja utilizando un tenedor o una gubia para cuchillos. También es posible sacar el cuchillo de su agujero colocando una pizca de sal en el agujero. El cuchillo, pensando que el mar está subiendo, saldrá a la superficie y habrá que ser más o menos rápido para desalojarlo con la mano.
La recogida de cuchillos está sujeta a normativa, así que consulte a las autoridades marítimas locales.
Los cuchillos pueden conservarse en un recipiente con agua y un burbujeador durante varios días.

También puede adquirir cuchillos en su tienda o pescadería habitual. Pueden venderse frescas o congeladas. Las navajas congeladas suelen estar impregnadas de una mezcla que contiene aminoácidos de origen acuático para optimizar su atractivo.
Pesca con cuchillos
El cuchillo puede utilizarse entero con su concha para buscar espáridos, en particular doradas. También puede utilizarse entero sin la concha para seleccionar grandes ejemplares de lubina o diversos espáridos. Y, por supuesto, el cuchillo puede cortarse en secciones o tiras para utilizarlo en anzuelos para pescar peces más pequeños, como la dorada.

Para pescar con un cuchillo entero, es necesario utilizar una aguja con el fin de desalojar correctamente el cebo en el anzuelo. La carne de un cuchillo sin cáscara es bastante frágil y no resiste bien los lances fuertes. Para remediarlo, basta con utilizar alambre elástico de atar para consolidar la presentación y mantener el cebo firmemente en su sitio.

La pesca a cuchillo se practica sobre todo al surfcasting en playas de arena. Es un cebo que se puede utilizar todo el año en busca de lubinas, sargos, sardinas o peces mármol. También puede utilizarse en fondos rocosos, en trozos, para capturar peces de roca.