La caña para la pesca de tracción
Por razones de eficacia, la pesca del lucio se realiza casi exclusivamente con una caña de lanzar. Por eso es importante elegir una caña que cumpla varias de las funciones que necesitas para tener éxito. En primer lugar, la caña debe ser larga, idealmente entre 2m10 y 2m40. El objetivo es lanzar lejos para abarcar el mayor terreno posible y compensar las distancias medias de lance, que se acortan con el lanzado.
En segundo lugar, una caña larga simplemente te permite hacer tirones más largos, así como descensos más largos, en los que a menudo conseguirás un touchdown. Por último, una caña larga facilita el enganche de los peces, gracias a su mayor palanca. Esto también es una ventaja cuando las picadas se producen al principio del descenso o al final del tirón. En cuanto a la potencia, considere que una caña de 14-42 gramos o incluso de 28-84 gramos es más que suficiente para la mayoría de los señuelos.

El carrete adecuado
Elegir un carrete para pescar lucios es mucho más sencillo que elegir una caña. Nuestro principal requisito es que sea de calidad suficiente para lograr largas distancias de lance sin hacer pelucas. También podemos fijarnos en el ratio que elegimos, que debe ser lo suficientemente alto como para recuperar la holgura rápidamente si se produce un toque al final del tirón.
El tamaño ideal es probablemente 200, a la vez lo bastante ligero para pescar durante varias horas y lo bastante resistente para lanzar señuelos de más de 50 gramos. La capacidad tiene poca importancia, ya que es muy raro sacar más de 50 metros de trenza durante un lance o un combate. Sin embargo, asegúrese de que la resistencia sea de buena calidad, ya que los anzuelos deben ser firmes y una resistencia demasiado floja le hará perder muchos peces.

Cuerpos y líderes para el arrastre de lucios
El sedal utilizado para la pesca con cucharilla es bastante particular en comparación con otras técnicas dirigidas al lucio. El objetivo es limitar al máximo el efecto bandera en el sedal, por lo que conviene utilizar un trenzado suficientemente fino. El error sería utilizar una trenza demasiado gruesa en la creencia de que te dará más posibilidades de sacar al pez, ya que esto reduciría el número de picadas. Una trenza de 16 a 24 centésimas, en función del peso de sus señuelos, será más que suficiente para esta técnica.
En cuanto al líder, es importante disponer de un fluorocarbono relativamente largo, de al menos 2 metros, en 35 o 40 centésimas antes que nuestro líder anticorte. La discreción es bastante importante con esta técnica, en la que el trenzado puede pasar fácilmente por encima de la cabeza del pez. Por último, termina tu líder con un fluorocarbono de 70 u 80 centésimas para evitar que un pez codicioso te corte.