Presentación
Gambas es el nombre comercial de varias especies de langostinos. En la mayoría de los casos son de piscifactoría y pueden proceder de distintos países. Pero también pueden pescarse en el Mediterráneo o el Atlántico.
Son gambas grandes, de al menos 10 cm de longitud, y algunas pueden superar los 20 cm. Rosados o verdosos, los langostinos son largos y anchos, con una imponente masa de carne.

¿Cuáles elegir?
Los langostinos se utilizan mucho como cebo, ya que se encuentran fácilmente en las secciones de congelados de la mayoría de las tiendas de alimentación. Hay tantas variedades y orígenes que es difícil localizar una marca concreta.
Los tres criterios más importantes a la hora de elegir son el coste, el tamaño y el agarre. Es utilizando distintas variedades como, con el tiempo, podrás determinar más o menos cuáles son las mejores para pescar.

Con gambas
El langostino es un cebo fácil de utilizar y da muy buenos resultados en la mayoría de las especies de peces. Ya bien conocido y respetado por todos los pescadores, sea cual sea la técnica de pesca utilizada, la aparición bastante reciente de prácticas como la pesca de tenya o maidai no ha hecho sino aumentar su reputación.

Los langostinos tienen dos cualidades principales e importantes: atraen a una gran variedad de peces, desde los más pequeños a los más grandes, y se mantienen bien en el anzuelo. Salmonetes, lubinas o lobinas, espáridos, peces de roca... la lista de peces que se pueden pescar con este cebo es larga y casi ilimitada.

Los langostinos pueden utilizarse enteros o simplemente cortados en trozos más grandes o más pequeños. La amplia gama de usos de este cebo incluye una gran variedad de tamaños de anzuelo. Basta con adaptar el tamaño del anzuelo que se va a utilizar a la picada presentada y utilizar hilo elástico para garantizar una mejor sujeción.
