El micro spinnerbait es un señuelo derivado de la pesca del black bass. Incluso se han desarrollado modelos de gran tamaño para el muskie y el lucio. Por otro lado, existen versiones en miniatura para salmónidos.
¿Qué es un micro spinnerbait?
Por micro entendemos un señuelo más ligero y compacto que el spinnerbait más clásico y original diseñado para el black bass. Pesará entre 2 y 7 gramos. La pala es pequeña (de 0 a 2) y el lastre, de forma pisciforme, es muy compacto.

Al igual que su hermano mayor, el micro spinnerbait destaca en la pesca de prospección por su comportamiento todoterreno. Emite estímulos visuales y vibratorios muy fuertes gracias a la pala que gira al menor roce.
El lastre, provisto del anzuelo, constituye el punto de ataque que representa la presa, el objetivo. Muchos pescadores se han sentido confundidos por el hecho de que el lastre, que es el punto de ataque, esté disociado de la pala que emite los estímulos. Para el pez, el lastre es la parte "física" de lo que ataca. La paleta es simplemente el transmisor de las señales percibidas por el pez.
Ventajas del micro spinnerbait
¡Y hay muchos! En primer lugar, es un señuelo realmente versátil, capaz de pescar en una gran variedad de entornos, en ríos y lagos. Puede pescar tanto a gran profundidad como justo debajo de la superficie.
Con un solo anzuelo, puedes pescar muy cerca del fondo y en obstáculos, limitando al mismo tiempo los enganches. Al final de la temporada, también es una buena idea evitar recoger microalgas fibrosas que hacen que el señuelo sea ineficaz.
Es muy atractivo y funciona nada más lanzarlo. Cuando el micro spinnerbait se hunde, la pala gira emitiendo señales vibratorias y parpadea mientras frena y estabiliza el descenso.
El micro spinnerbait es un señuelo muy compacto y denso que puede lanzarse lejos y con precisión.

Se puede animar de varias formas: en una sola línea para peinar las corrientes, o en dientes de sierra alternando tirones y lances.
En los torrentes, funciona al instante. Su facilidad de uso la hace ideal para pescar tramos cortos en los que incluso una cucharilla de spinning respondería peor.
Peces capturados con micro spinnerbaits
Los salmónidos de todos los tamaños son receptivos a este tipo de señuelo. El hecho de que sea eficaz en una amplia gama de entornos tiene mucho que ver. Desde salmónidos de aguas bravas hasta lagos o presas de gran altitud.
Las truchas arco iris son muy receptivas a estos señuelos, por lo que el micro spinnerbait es uno de los señuelos más eficaces para ellas. Las truchas marrones salvajes no se quedan atrás y es posible hacer salir a grandes peces (de más de 50 cm) cuando están cazando, centradas en peces muy pequeños y alevines. El salvelino, y en particular la trucha de arroyo o el salmón, pueden ser muy receptivos a este tipo de pesca cuando están activos. El micro spinnerbait será útil para encontrar las zonas y profundidades en las que se encuentran los peces.

¿Qué combo para la pesca con micro spinnerbait?
Su equipo ultraligero habitual le servirá para buscar truchas. Lo ideal es una caña parabólica que absorba las fuertes vibraciones emitidas por el micro spinnerbait y se cargue ligeramente cuando el señuelo tire del sedal.
En los ríos, se puede pescar tanto río arriba como río abajo. El ratio del carrete deberá adaptarse a la tendencia predominante de nuestra pesca. Ratio alto para la pesca río arriba (torrentes y ríos pequeños) y ratio moderado para la pesca en lagos o río abajo (especialmente en ríos grandes y caudalosos).