La pesca vertical puede practicarse a cualquier profundidad y en cualquier sector.
Personalmente, lo utilizo siempre que resulta difícil pescar correctamente, ya sea por la profundidad (en cuanto supera los 25/30m) o cuando la corriente es fuerte y la zona supera los 20m.
En este artículo voy a examinar los señuelos que utilizo específicamente en aguas profundas. Estos señuelos son necesariamente grandes y a menudo pesados. Por supuesto, puedes utilizarlos en zonas menos profundas reduciendo el tamaño y adaptando el peso.

Dos tipos principales de señuelos
Elegir el señuelo adecuado significa encontrar uno que se adapte a la situación, la profundidad y el comportamiento de los peces. Por costumbre, muchos pescadores utilizan aquel al que están acostumbrados y que ya ha demostrado su eficacia.
Entre la multitud de señuelos disponibles, destacan dos familias entre las que utilizo para la pesca vertical, ambas con sus propias características específicas y ámbitos de uso:
- señuelos blandos (tipo sábalo o babosa)
- Metales como plantillas
¿Cómo elegir entre señuelos blandos y jigs?
Todo depende de la especie objetivo y de la zona de pesca. Si buscas caballa, una pequeña potera vertical en la columna de agua te garantiza unas cuantas capturas.
Si lo dejas en el fondo, te sorprenderá la diversidad de especies que puedes capturar.

Los señuelos blandos se dirigen a depredadores como la lubina, el abadejo y el bacalao. Aunque, obviamente, los jigs también pueden dirigirse a estas especies, también tienen la capacidad de descender más rápidamente debido a su alta densidad.
Señuelos blandos
Opto por señuelos blandos tipo sábalo cuando quiero remover mucha agua gracias a la pala, a menudo imponente, pero también cuando la sonda indica la presencia de peces forrajeros que no sean lanzones.
Estos sábalos me permiten utilizar diseños grandes para intentar conseguir las mejores capturas. Dicho esto, utilizar un señuelo slug, es decir, alargado, es muy útil cuando estoy en presencia de una corriente bastante fuerte o cuando el viento se interpone en mi deriva. La forma alargada permite que el señuelo penetre más fácilmente en el agua, lo que facilita su hundimiento.
En cuanto al tamaño, dado que pesco principalmente en vertical en sectores profundos, por encima de los 40 m, a menudo necesito utilizar una cabeza de plomo de al menos 80 gramos. Para que el montaje sea homogéneo, opto por sábalos de al menos 18 cm.
En cuanto al color, alterno colores naturales como el azul o el caqui y, cuando noto falta de color, opto por un color fluorescente como el rojo/naranja o el rosa, que a menudo me da resultados.

Plantillas
No hay duda de que con este tipo de señuelo capturará la mayor variedad de especies.
Estos señuelos, que pueden volarse, levantarse o balancearse, atraen a todos los depredadores.
En lo que a mí respecta, es obviamente hacia el arenque ragot, que presenté en un artículo anterior que giro adaptando el tamaño a la profundidad.

En cuanto al color, tengo que admitir que el rosa es mi favorito. No sé por qué, pero tengo que decir que mis mejores sesiones, sea cual sea el sector, han sido en este color. También me gustan los colores naturales, como el azul, el verde o el ayu, sobre todo al principio de la temporada, cuando no hay peces azules.