Lineal
En un río o lago, la animación básica de una cucharilla ondulante será el lance y la recogida. Lo primero que hay que hacer es enrollar la cucharilla ondulante para que nade correctamente. El pescador debe adaptar la velocidad de recogida a la cucharilla ondulante que esté utilizando y a la finalidad de su uso. Si la recogida es demasiado rápida, la cucharilla tenderá a girar sobre sí misma o a subir rápidamente a la superficie y no pescará limpiamente. Demasiado lenta y el señuelo se hundirá sin tener la amplitud de natación y la atracción deseadas, lo que lo hará ineficaz.

En los ríos la cucharilla Illex Tricoroll, una línea ondulada relativamente fina y pesada, le permite pescar río abajo o río arriba sin verse afectado por la fuerza de la corriente. Esto significa que puedes pescar a gran profundidad, cerca del fondo, en pozas o vetas de fuerte corriente.
En el lago los señuelos más grandes fabricados con metal más fino tienen una gran acción de aleteo y un amplio rango de natación con recuperaciones muy lentas (Illex Native Spoon, por ejemplo). Puedes dejar que tu señuelo ondulante se hunda más o menos para pescar en distintas capas de agua. En todos los casos, tendrás que adaptar tu modelo de ondulador a la velocidad de recogida que desees. Cada ondulador "nadará" para un determinado rango de velocidades de recogida, así que ¡presta atención!

La animación irregular
Algunas cucharillas oscilantes tienen una acción de dientes de sierra. El señuelo se enrolla rápidamente y se deja hundir hasta el fondo. El efecto de aleteo, que imita a un pez luchando, puede ser muy atractivo para las truchas, que a veces agarrarán el señuelo mientras baja.
Twitching
Además de estos dos tipos de animación, también puedes utilizar sacudidas para desequilibrar el señuelo y crear una acción de natación más aleatoria e imprevisible. Además, esto suele producir reflejos que despiertan la curiosidad de los salmónidos y desencadenan ataques.

Elegir la fijación adecuada
Cuando se utilizan cucharas bamboleantes, recomiendo dos tipos de cierre; un clip clásico con un ojo bastante ancho facilita la colocación de la cuchara bamboleante y su cambio rápido. Deja más margen de movimiento que un nudo simple, que no es recomendable, porque el grosor del metal en el clip es tal que los nudos simples no se sujetan muy bien...
Por último, utilizo el nudo "rapala" en los modelos ligeros para obtener la máxima libertad de movimiento y desplazamiento. Se trata de un bucle ancho que ofrece muy poca rigidez en el enganche y permite al ondulador nadar con la máxima amplitud, incluso a bajas velocidades de recogida.