Principio y objetivo
El pez vivo, a menudo una especie local como la lisa, el oblada, el sarrán o la caballa, se mantiene vivo en un anzuelo especial para atraer visualmente, con sus movimientos, a carnívoros marinos como la serviola, el liche, el pez lobo, el denti, el pagre, el tassergal, la barracuda, pero también el atún.
Este método suele llevarse a cabo desde un barco, pero también puede hacerse desde la orilla en determinadas zonas.
Técnicas y accesorios para el Mediterráneo
Puede pescar peces vivos al curricán (los peces vivos nadan detrás de la embarcación en movimiento), al ancla (los peces vivos descansan o cuelgan sobre el fondo) o a la deriva.
Para la pesca vertical, se utilizan accesorios específicos como el "Bola de fuego con dos anzuelos para optimizar la captura (ideal para el denti, el pagre o la serviola).
Uso de una sonda de profundidad es habitual para localizar peces depredadores en zonas rocosas o en fondos irregulares.

Elegir la materia prima adecuada y almacenarla bien
Para maximizar las posibilidades de éxito, hay que elegir bien el pescado y saber conservarlo en condiciones óptimas:
- Elegir el espíritu adecuado
- Especies locales: seleccionar pequeños peces autóctonos (mújol, dorada, caballa, en función de la especie objetivo y del biotopo).
- Emparejamiento: adapte el tamaño del pez al del depredador al que se dirige (peces más grandes para capturas mayores, como serviolas o atunes, peces más pequeños para peces lobo, por ejemplo).
- Vitalidad y salud: elija siempre peces vivos, en forma y activos, sin heridas ni letargo. Su natación natural y dinámica los hace más atractivos para los depredadores.
- Conservación eficaz del ganado
- Aireación del agua: mantenga a sus peces vivos en agua provista de un aireador o, mejor aún, en una pecera o acuario con un sistema de oxigenación.
- Temperatura estable: mantenga el agua fría y evite los choques térmicos o las subidas de temperatura, sobre todo en verano, cuando el agua caliente acelera la mortalidad.
- Renovación del agua: cambie regularmente el agua de su contenedor para mantener una buena calidad y limitar la contaminación por excrementos.
- Densidad: no sobrecargue el recipiente. Demasiados peces en muy poca agua indica estrés y mortalidad.
- Uso y secado óptimos
- Manipulación cuidadosa: manipular el pescado con delicadeza, evitar los filetes abrasivos y limitar el tiempo de exposición al aire libre.
- Aparejo respetuoso: colocar el anzuelo de forma que preserve su movilidad (a menudo por el lomo, cerca de la aleta dorsal, o por los labios para ciertos aparejos), garantizando un nado natural atractivo.

Puntos adicionales para el éxito
Cambie el tipo de pez o la profundidad en función de los resultados, adaptándose al comportamiento del depredador objetivo.
Los herrajes discretos y resistentes son esenciales, ya que algunas especies tienen mandíbulas poderosas (serviola, degollina) que requieren herrajes fuertes.

La pesca con cebo vivo en el Mediterráneo es una forma muy eficaz de capturar la mayoría de los grandes depredadores locales, combinando las técnicas adecuadas, el conocimiento del entorno y una elección juiciosa del cebo.