Las mejores zonas para pescar lubinas en primavera

© Fabien Tynilla

La primavera es la época perfecta para pescar lubinas Descubra qué tipos de zona ofrecen las mejores oportunidades para maximizar sus posibilidades de capturarlas.

Comprender la pesca de la lubina en primavera

La primavera marca el inicio de la temporada de pesca de la lubina, una época en la que las condiciones meteorológicas y el comportamiento de los peces se combinan para ofrecer oportunidades únicas a los pescadores. Las temperaturas del agua empiezan a subir, lo que hace que las lubinas se desplacen hacia las zonas costeras para alimentarse y reproducirse.

Los mejores tipos de zona

Zonas de alta corriente

  • Fondos rocosos: Las zonas con fondos rocosos y fuertes corrientes son ideales para pescar lubinas. A las lubinas les gusta esconderse detrás de las rocas para cazar a sus presas.
  • Puntos de convergencia: Los puntos donde confluyen las corrientes atraen a numerosos peces, entre ellos la lubina, que acuden a alimentarse de los pequeños peces y crustáceos presentes en estas zonas.

Las fuertes corrientes traen grandes cantidades de alimento, atrayendo a lubinas hambrientas.

El fondo rocoso ofrece escondites naturales para las lubinas, lo que aumenta las posibilidades de capturarlas.

Estos lugares suelen tener zonas de remolinos donde las lubinas pueden agarrarse sin demasiado esfuerzo a la corriente.

Zonas con estructuras artificiales

  • Puentes y diques: Las estructuras artificiales como puentes, diques y pecios atraen a las lubinas en busca de protección y caza.
  • Zonas de pendiente pronunciada: Estas zonas ofrecen variaciones de profundidad que crean diversos hábitats para la lubina.

Las estructuras artificiales sirven de refugio a las lubinas y atraen a una gran variedad de presas.
Las variaciones de profundidad permiten a las lubinas desplazarse con facilidad para cazar al tiempo que se protegen de las corrientes dominantes.

Praderas marinas y marismas

  • Praderas marinas: Las praderas marinas albergan una gran variedad de pequeños peces y crustáceos que atraen a las lubinas, que acuden aquí a alimentarse.
  • Marismas: las marismas son ricas en nutrientes y atraen a muchas especies de peces, entre ellas la lubina.

Las praderas marinas y las marismas son zonas de cría de muchas especies y ofrecen abundante alimento a las lubinas.

Estas zonas suelen ser menos profundas, lo que facilita la pesca cuando sube o baja la marea.

Todos estos lugares están repletos de las primeras crías de todas las especies. Todas presas fáciles de cazar en aguas aún frías.

Consejos para pescar lubinas en primavera

Equipamiento recomendado

Para pescar lubinas en primavera, utilice una caña de lanzar de 2,40 m (embarcación) a 3 m (orilla) con un carrete de tamaño 2500 o 3000. Da preferencia a los señuelos blandos, los peces nadadores y los señuelos de superficie para imitar las presas naturales de las lubinas en tus puestos.

Técnicas de pesca

La pesca al ras y al arrastre suelen ser las más productivas dependiendo de la zona. Pesque cuando cambie la marea, para aprovechar los picos de actividad de este pez al que le gustan estos momentos. Utilice una acción lenta y regular al principio de la temporada para imitar los movimientos de los peces pequeños.

Horas de pesca

Las mejores horas para pescar lubinas en primavera son por la mañana temprano y al final del día. Las lubinas están más activas durante estos periodos, lo que aumenta sus posibilidades de capturarlas. Sin embargo, no descuides calentar el agua con un buen sol primaveral.

Normativa y respeto del medio ambiente

En 2025, la pesca de la lubina está sujeta a normas estrictas para preservar las poblaciones. Al norte del paralelo 48, se pueden capturar dos lubinas al día por pescador en enero y de abril a diciembre. Al sur del paralelo 48, el límite es de una lubina al día por pescador. Respete la talla mínima de captura (42 cm) y libere con cuidado las capturas no deseadas.



La primavera es una época estupenda para la pesca de la lubina, ya que ofrece oportunidades únicas a los pescadores. Eligiendo los tipos de zona adecuados y utilizando las técnicas apropiadas, podrá aumentar sus posibilidades de capturarlas. No olvide respetar la normativa vigente para preservar esta especie emblemática.

Más artículos sobre el tema