Comprender las mareas
Las mareas son movimientos periódicos de subida y bajada del nivel del mar, causados principalmente por la atracción gravitatoria de la Luna y, en menor medida, del Sol. Se producen dos veces al día, con una pleamar y una bajamar. Las mareas vivas, que se producen durante la luna nueva y la luna llena, se caracterizan por una mayor amplitud, mientras que las mareas muertas, durante el primer y el último cuarto de luna, tienen una amplitud menor.
El impacto de las mareas en el comportamiento de los peces
Las mareas influyen mucho en el comportamiento de los peces. Cuando sube la marea, el agua inunda las zonas poco profundas, trayendo consigo nutrientes y presas. Los peces siguen estas corrientes para alimentarse, lo que hace que estos periodos sean favorables para la pesca. Por el contrario, durante las mareas bajas, los peces pueden concentrarse en zonas más profundas o alrededor de estructuras submarinas, buscando conservar su energía.
Los periodos de marea muerta, cuando el nivel del mar permanece relativamente estable durante una hora, pueden ser más tranquilos. Sin embargo, justo antes y después de la marea muerta, las corrientes pueden ser más fuertes, lo que anima a los peces a moverse y alimentarse activamente.

Técnicas de pesca adaptadas a las mareas
Para maximizar sus posibilidades de éxito, es esencial adaptar sus técnicas de pesca a las mareas.
- Pescar con marea alta : aproveche este periodo para pescar en zonas inundadas por la marea. Utilice señuelos de superficie o cebos ligeros para pescar peces que estén cazando activamente. Las corrientes ascendentes suelen arrastrar a las presas hacia las estructuras costeras, atrayendo a los depredadores.
- Pesca con marea baja: cuando baje la marea, concéntrese en zonas más profundas y estructuras submarinas como rocas y pecios. Los peces suelen refugiarse en estas zonas. Utiliza señuelos más pesados o cebo vivo para llegar a los peces en profundidad.
- Pesca en aguas poco profundas : aunque la flojedad suele ser un periodo de calma, los momentos justo antes y después pueden ser muy productivos. Los peces pueden estar más activos debido a los cambios de corriente. Utilice técnicas de pesca lenta, como el curricán, para pescar peces en reposo.
Utilización de los coeficientes de marea
Los coeficientes de marea indican la amplitud de las mareas. Un coeficiente alto significa una gran diferencia entre la pleamar y la bajamar, lo que puede provocar corrientes más fuertes y una mayor actividad de los peces. Para planificar sus salidas de pesca, consulte los calendarios de mareas o utilice aplicaciones móviles que ofrecen previsiones precisas. Elija días con coeficientes altos para aumentar sus posibilidades de pescar.
Herramientas y recursos para el seguimiento de las mareas
Para aprovechar al máximo las mareas, hazte con las herramientas adecuadas.
- Calendarios de mareas : disponibles en línea o en forma de folleto, proporcionan previsiones diarias de mareas para su zona.
- Aplicaciones móviles : aplicaciones como Navionics o My Tide Times ofrecen previsiones y alertas de mareas en tiempo real. Son imprescindibles para planificar tus salidas de pesca. Otras, como Christian Guine's Tide, son perfectas y gratuitas
- Consejos prácticos: tome nota de los periodos de marea que le han resultado más productivos y adapte sus técnicas en consecuencia. La observación y la experimentación son fundamentales para convertirse en un pescador experto.

Comprender el impacto de las mareas en la pesca es esencial para cualquier pescador de mar. Observando los movimientos del agua y adaptando sus técnicas, puede convertir cada salida en una aventura de éxito. Tanto si es un principiante como un pescador experimentado, el estudio de las mareas le dará una nueva perspectiva sobre el comportamiento de los peces y le ayudará a mejorar sus habilidades. Así que prepara tus aparejos, consulta las previsiones de mareas y embárcate en esta apasionante exploración de las aguas marinas
Si sigue estos consejos y está atento a los movimientos de las mareas, estará mejor preparado para sacar el máximo partido a sus salidas de pesca marítima.