Copa Mercury de Pesca II: Equipo Giraud-Derindinger

Sylvain Giraud y David Derindinger son asiduos a las competiciones de pesca, así que no podían perderse la segunda edición de la Mercury Fishing Cup. Esta pareja de competidores aspiraba a terminar entre los 10 primeros tras una pesca previa estratégica.

¿Cómo le fue en la competición?

Hacía unos quince años que David y yo no pescábamos juntos desde los tiempos de la AFCPL (mucho antes de la FFPS). Este es mi segundo MFC. El año pasado no pude pescar, pero este año el lago Vassivière está a sólo 4 horas de mi casa. Así que este año he podido tomarme algo de tiempo para prepararme adecuadamente.

Pero durante la pesca previa, me di cuenta rápidamente de que la tarea iba a ser difícil porque, aparte de las pequeñas luciopercas sin malla, era muy difícil pescar debido a la presión pesquera de las últimas semanas.

En general, todos los depredadores estaban pegados al fondo y eran difíciles de localizar con una sonda viva. Así que decidimos centrar nuestra pesca previa en la perca. Encontramos la técnica adecuada, el aparejo Carolina, e identificamos algunos puntos interesantes, que eran rompientes pedregosos salpicados de tocones.

También pescamos varios lucios utilizando la imagen lateral de Humminbird.

En la pesca previa se capturan varios peces, percas de hasta 37 cm, luciopercas de hasta 60 cm y lucios de hasta 85 cm.

La estrategia era correcta y aspirábamos a terminar entre los 10 primeros en este MFC 2.

Ronda 1:

Empezamos las dos primeras horas acechando lucios con la imagen lateral. Por desgracia, no encontramos muchos peces en las zonas que habíamos marcado como objetivo inicial.

Aun así, conseguimos dar un toque, pero los peces no picaron.

Terminamos el día en nuestros puestos de perca. Pescamos varias percas no enmalladas y terminamos el día con un corte de un lucio enmallado y dos percas de 25 y 27 cm. El top 10 está fuera de nuestro alcance y estamos un poco decepcionados, ya que ocupamos provisionalmente el puesto 41.

Segundo asalto: intentar limitar los daños

Para esta segunda ronda, la misma estrategia, empezando por el lucio, pero en vano. Así que cambiamos a la perca. Hubo bastantes más aciertos, incluido un corte de lucio con malla, lucioperca y lucio sin malla y, por último, 3 percas con malla de entre 25 y 32 cm.

Acabamos en 29ª posición de 103 equipos. Estamos en el tercio superior, lo que no está tan mal después de todo.

¿Cuáles son las dificultades encontradas durante el MFC en términos de pesca?

Las dificultades del MFC son las siguientes:

  • 3 especies que pescar, lo que supone un enorme aumento de técnicas y equipos.
  • Sin cuotas, un pescador de percas puede competir con un pescador de lucios.
  • Un sistema de recuento de puntos que requiere que seas constante en las dos etapas si esperas obtener un buen puesto.
  • Más de 100 equipos inscritos = 1 posibilidad entre 100 de ganar.
  • Campeonato de Francia organizado en un solo fin de semana = no hay margen de error.

Creo que es el concurso más duro de Francia para los carnívoros.

¿Cuáles fueron los puntos positivos de su participación en el MFC?

La FFPS, Mercury, los voluntarios, la infraestructura y la producción estaban muy bien organizados. Fue muy fluido y bien pensado. Vi los programas en directo y los tres presentadores eran muy buenos.

Además, varias marcas vinieron a apoyar a los concursantes, ¡lo cual fue estupendo!

Las reglas se aplicaron con rigor, lo que es esencial para mantener la equidad deportiva.

¿Hay algo que le gustaría que se mejorara en la gestión u organización del MFC?

Muchos fallos en la aplicación para grabar tomas. Este es un punto importante a mejorar el año que viene.

Los cambios introducidos en la normativa en las últimas semanas, como se vio en la sesión informativa del sábado por la mañana, son bastante estresantes.

¿Volverá a participar en la Mercury Fishing Cup?

La competición siempre ha sido mi prioridad en la pesca desde hace más de 15 años, y en particular en la pesca del siluro. El objetivo nunca ha sido sólo intentar ganar, sino sobre todo participar para dar lo mejor de mí mismo y así progresar más rápidamente.

Espero poder participar el año que viene, ya que la competición es cada vez más cara, y quiero dar las gracias a mis socios, que me ayudan desde hace varios años:

ZECK Fishing, Navicom, Mercury, BassBoatEurope, Fish&Furious.

Más artículos sobre el tema