¿Cómo le fue en la competición?
Eric y yo hacemos algunas competiciones al año, menos de las que nos gustaría porque yo me he trasladado al Gard y él está en la región parisina.
Como consecuencia, es un poco complicado para la prepesca, pero aún así pude liberar unos días durante las vacaciones de mi hijo a finales de septiembre. La prepesca había sido complicada, el lago estaba ya muy alto y aunque habíamos localizado muchos peces, habíamos tenido muchos problemas para hacerlos picar y encontrar peces de malla.
Sin embargo, nos permitió validar bastantes puntos, con estructuras y zonas que albergaban peces forrajeros o luciopercas y percas, así que no empezábamos a ciegas.
Un sondeo durante unas horas el viernes y los comentarios de la "radio del pescador" confirmaron la mayoría de estos puntos, pero también que la pesca sería difícil.

Así pudimos afinar nuestra estrategia con Eric. Sin duda, la pesca seguiría siendo difícil, por lo que la prima de los peces grandes se pagaría debido al sistema de malla cuadrada. Así que decidimos ir a por un lucio con el objetivo de pescar varios, pero diciéndonos a nosotros mismos que con dos o tres, probablemente tendríamos posibilidades.
Empezamos con la pesca de arrastre, yo pescando la orilla con una cucharilla y una manivela y Eric con un sábalo. La orilla no nos dio nada, pero rápidamente capturamos un precioso pez de 83 cm que estaba gordo como un cerdo y con unos colores preciosos.
Casi 7000 puntos, nos clasificaremos, estamos contentos. Vamos a poner un poco de presión sobre este melocotón, pero no vamos a lograr nada.

Decidimos volver pronto para registrarnos a la hora de comer y recoger nuestros almuerzos para llevar, y luego cambiar de zona para ver si los luciosperca picaban más que durante la pesca previa. La zona que vimos estaba ocupada por otro competidor, así que encontramos otra muy parecida que también tenía luciopercas. Pero, al igual que en la pesca previa, empujaban los señuelos y tiraban de las colas, por lo que era imposible conseguir que picaran.
Insistimos un poco en otra zona y luego decidimos pasar las dos últimas horas en la misma bahía que por la mañana, pero pescando sólo fuera de la batida, en profundidades de 8 a 9 metros.
Vamos a mover varios peces, en picadas agresivas, en sábalos de 20 cm, y traeremos un segundo de 65 cm una hora antes del final de la ronda. Medida, vamos a volver, pero eso será todo.
A la vuelta, se confirmaron los pronósticos, la pesca fue difícil para todos, como siempre hubo algunos extranjeros, pero estuvo muy cerca. Somos décimos, lo que es genial.

Al día siguiente el tiempo había cambiado, pero decidimos mantener nuestra estrategia y volver a la misma bahía y a la misma pesca. Iba a ser igual que el día anterior, con algunos toques agresivos, y en un toque más claro se enganchó el pez, estimado en 70 cm, pero se desenganchó.
Fue un duro golpe para la moral, ya que sabemos que valía mucho dinero. Una clasificación de 5.000 puntos nos habría colocado casi con toda seguridad entre los 20 primeros, y habríamos obtenido muy buenos resultados en general.
Al igual que el día anterior, volvimos temprano al puesto de control del mediodía e intentamos encontrar alguna perca o lucioperca que pescar, sin éxito. Acabamos pescando lucios al final de la sesión, pero sin éxito.
Salimos muy decepcionados de este domingo, por habernos perdido algo muy bonito, pero es la pesca. Volveremos

En cuanto a la técnica, pescamos principalmente en línea con sábalos de 20 cm. Pesca vertical para luciopercas y también un poco de cranking y lipless.
En lo que respecta a las cañas, Eric y yo somos constructores de cañas, e incluso yo mismo soy constructor de cañas instalador profesional .
He utilizado varios blank de NFC (North Fork Composites, la marca de Gary Loomis), pescando con el CB704, un blank extraordinario, y el MB809, que es uno de mis favoritos y perfecto para la pesca de sábalos y nadadores de hasta 20 cm, también he pescado con otros blanks para perca (un 62MX de Rainshadow ampliado con un mango XO de NFC, un NFC SJ762), también he tenido prototipos en desarrollo, incluido uno para pesca vertical.
Eric también es muy NFC, con los SJ705 y 706 Delta y el MB767 Delta para los distintos programas de lucios, y otros en común conmigo, el CB704 y el SJ762.
¿Cuáles son las dificultades encontradas durante el MFC en términos de pesca?
La principal dificultad fue organizarnos para la pesca previa, y lo haremos mejor el año que viene.
Durante la competición, los dos somos pescadores mentales y hay ciertas dudas, pero nunca atacan nuestra motivación ni nuestra concentración. Como siempre que la pesca es difícil y se pescan pocos peces, esto dificulta la comprensión y, por lo tanto, no ayuda a orientarnos hacia lo que es la esencia de la pesca: la adaptación.
Fuimos capaces de encontrar algo que daba resultados, pero nos costó cambiar de canal cuando no daba resultados. Tenemos que avanzar en este aspecto, lo sabemos, lo hablamos en el debriefing.

¿Cuáles fueron los puntos positivos de su participación en el MFC?
Hice el MFC I con otro miembro de la tripulación el año pasado y me gustó mucho el formato. Soy de los que creen que el valor de una competición es proporcional al número de participantes. Participar, o incluso ganar, una competición con 12 barcos no tiene el mismo sabor que con más de 50 el año pasado o 100 este año.
En mi opinión, la adversidad es la esencia misma de la competición. Por eso soy tan fan del MFC, y espero sinceramente que el formato continúe. ¡Y conocer a todo el mundo también es muy importante!
¿Hay algo que le gustaría que se mejorara en cuanto al funcionamiento o la organización del MFC?
Estuvo muy bien. Fue fluido y bien pensado, y la novedad de apuntar a la hora de comer fue una buena idea. Añadió una dimensión estratégica adicional, lo que estuvo muy bien.
Si bien me congratulo de que las normas se hayan aplicado con rigor, que es para mí el punto clave en lo que respecta a la equidad deportiva, que debe ser la base de toda competición, creo (y ya lo he comentado con los organizadores) que algunos aspectos de las normas deportivas podrían simplificarse.
También parece que la aplicación está aún en pañales y, dado lo que está en juego, creo que hay margen de mejora.
¿Volverá a participar en la Mercury Fishing Cup?
Lo más probable es que sí, aunque se trate de un gran presupuesto. La competición es realmente hermosa y el sitio magnífico, tanto estéticamente como en términos de pesca.
Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a Eric por apoyarme y a Goulven Dollé por su apoyo en la creación de Rodhouse para permitirnos pescar con cañas únicas y excepcionales. El placer es multiplicado por diez, cada día, durante todo el año, pero también en competición...