Mercury Fishing Cup II: la estrategia ganadora

Al igual que el año pasado, el MFC II se desarrolló en dos jornadas. En total se midieron 295 capturas y se aprobaron 275, frente a las 340 del primer MFC, celebrado en el Sena, en Poses (departamento de Eure). Fue una dura competición en la que la estrategia de pesca y las técnicas empleadas marcaron la diferencia.

Casi 300 peces contados

La perca fue la especie más capturada, con más de 200 capturas, seguida del lucio (54 capturas) y la lucioperca (38 capturas). Michel Polydor comentó: "Se capturaron casi 300 peces, muchos de ellos lucios de un metro. No creo que hayamos visto nada igual en competición

103 bateaux engagés
103 barcos inscritos

al final se clasificaron 66 equipos de los 103 inscritos. La competición fue dura para algunos competidores, con tres tarjetas rojas el primer día y una cuarta el segundo por errores evitables.

Los nuevos campeones, William Courte y Armand Michaud, empezaron con un lucio de 76 cm antes de capturar un pez de 117 cm. Sin embargo, este último no fue validado porque fue fotografiado al revés en la báscula. A pesar de esta difícil decisión, el dúo demostró su fortaleza mental al capturar, unas horas más tarde, dos lucios de 115 cm y 107,5 cm, lo que les permitió terminar primeros en la primera manga. En la segunda manga, pescaron dos lucios de 116 cm, quedando también primeros en esa manga. ¡Increíble!

Diferentes estrategias rentables

En una entrevista en el podio, los dos jóvenes campeones declararon:

"Teníamos tres sondas vivas en el barco, lo que puede parecer mucho, pero eran indispensables. Cada uno utilizaba una LVS 62 para prospectar. También teníamos una LVS 34 para finalizar, determinar la especie y elegir el señuelo en función de la altura del agua. Delante, teníamos un Active Target 2 para pescar en las estructuras, pero hoy no era necesario. El objetivo era utilizar los LVS 62 para observar a larga distancia, con un alcance de 70 metros, es decir, 140 metros de periferia. Ha sido un verdadero trabajo de equipo: nosotros los localizábamos, yo los apuntaba y Armand elegía la caña y pescaba. Puede parecer fácil, pero hoy sólo hemos visto cuatro lucios. Lo hicimos de principio a fin, lo que fue difícil. El primer día los peces no estaban clavados, así que era más fácil verlos y pescarlos. El domingo, con la presión de pesca, los peces estaban pegados al fondo, más difíciles de encontrar pero casi más fáciles de capturar. Así que sólo utilizamos el LVS 34 con un alcance de 15 metros, que era la única forma de verlos. Pudimos distinguir el equivalente a un tronco, sólo la aleta caudal y apenas la cabeza, entre miles de peces blancos, percas y pececillos. Fue bastante técnico. Lo conseguimos y estamos contentos. Los dos lucios de 116 cm se pescaron en menos de 4 metros de agua

Différentes stratégies pour accéder au podium
Diferentes estrategias para alcanzar el podio

Los subcampeones de Francia 2024, Maxime Lochon y Cédrik Djelassi, adoptaron una táctica diferente al concentrarse en las pértigas. El dúo de París superó nada menos que 44 varas, incluida la mayor de la competición (43,5 cm).

En el tercer escalón del podio, el dúo David Saint-Léger y Lionel Vigier demostró su versatilidad validando lucios, entre ellos el mayor de la competición (119 cm), así como lucios-perca de 50 y 60,5 cm.

Más artículos sobre el tema