Copa Mercury de Pesca: Equipo Fasquel David y Fasquel Lenny

David y Lenny Fasquel han practicado la pesca competitiva en familia, pescando y compitiendo de padres a hijos. Su pasión por la pesca de depredadores con señuelos les llevó a participar en la primera Mercury Fishing Cup. David echa la vista atrás al evento y a su carrera como pescadores.

Hola David, ¿puedes presentarte a los lectores de Pesca.news?

Nuestro equipo de padre e hijo está formado por

  • Fasquel David, 48 años, de Nantes, club Bass team Périgord.

Técnicas de pesca: todo tipo de pesca con señuelos duros o blandos, con preferencia por la lucioperca y el lucio.

  • Fasquel Lenny, 23 años, de Nantes, equipo Bass del club Périgord.

Técnicas de pesca: todo tipo de pesca con señuelos duros o blandos, con preferencia por el black bass, la lucioperca y el lucio.

¿Puede hablarnos de sus comienzos en la pesca?

Siempre me crié a orillas del agua en una familia de pescadores, un aprendizaje de padres a hijos. Hice lo mismo con mi hijo Lenny y mi hijo menor Davy, y se aficionaron enseguida.

¿Cuándo, cómo y por qué decidió dedicarse a la pesca de competición?

Siempre he sido un competidor de corazón, con un deseo constante de superarme, tanto en el deporte como en otras actividades. Empecé como pescador de competición a los 15 años, logrando el 2º puesto en el campeonato nacional.

Tras un periodo complicado con problemas de espalda, me pasé a la pesca de depredadores, donde el aprendizaje con mi hijo nos ha visto explotar totalmente a nivel nacional, con muchas victorias para demostrarlo. Es un verdadero placer compartirlo con tu hijo, ¡sobre todo cuando los resultados están ahí!

¿Cómo ve la competencia en general?

El mundo de la pesca de competición sigue siendo muy duro psicológicamente. Lo hemos aprendido todo por nuestra cuenta, pero compartir con otros equipos punteros nos ha ayudado a convertirnos en un equipo muy bueno, con el reconocimiento que ello conlleva.

El ambiente general siguió siendo muy bueno, pero fue una pena no tener un campeonato como en los últimos años, con competiciones entre varias especies, para definir un campeón francés multiespecie (la base).

¿Qué significó para usted participar en la primera Copa Mercury de Pesca?

Participar en la primera edición de la Mercury Fishing Cup nos dio la oportunidad de participar en un gran evento, lo que es muy raro, y aún más raro con un título en juego. Aunque el carácter local del evento hace que los equipos de otros lugares no tengan muchas posibilidades.

¿Qué le parece esta primera edición?

Terminar entre los 10 primeros es bueno para nosotros. El objetivo siempre es ganar, pero el grupo sigue siendo muy fuerte.

¿Qué tipo de embarcación y equipamiento utiliza?

Navegamos en un smart liner de 5 metros propulsado por un motor Mercury de 40 CV (una auténtica maravilla).

En cuanto a la pesca, estamos equipados con cañas Illex y Gunky, nuestros patrocinadores actuales.

  • Técnica de pesca: vertical y lineal (señuelos Magic shad y Mosquito).
  • Ecosondas Garmin Echomap 102SV y 122SV, incluido, por supuesto, el sensor en vivo, toda una revolución en la pesca moderna.

¿Su mejor recuerdo o anécdota de la Mercury Fishing Cup?

Empezamos muy bien el segundo día, poniéndonos en cabeza en la primera hora.

¿Asistirá a la segunda edición en el lago de Vassivière?

Sí, estaremos allí en esta segunda edición con la vista puesta en el escalón más alto del podio.

¿Algún consejo para los pescadores que algún día quieran participar en la Mercury Fishing Cup?

Entrenamiento y perseverancia para tener la oportunidad de ganar un gran evento. Un evento magistralmente gestionado por la FFPS y Yann Diquerreau, de Mercury Marine France, con la participación de numerosos socios.

Por último, muchas gracias a todos nuestros patrocinadores y, por supuesto, a la familia que nos apoya en cada competición.

Más artículos sobre el tema