Hola Vincent y Julien, ¿podrían presentarse a los lectores de Pesca.news?
Hola, Vicente López tengo 30 años y vivo cerca de Montpellier. Llevo casi 20 años pescando depredadores con la misma pasión que cuando empecé. Pesco mucho en la zona mediterránea, pero debo admitir que me gusta mucho la región de Auvernia, donde estudié cuando era más joven. También viajo bastante por Francia y el extranjero para rastrear depredadores. Si tuviera que nombrar mis peces favoritos, diría que el lucio, la perca y el black-bass.
Hola, Julien Himbert, soy un pescador de 35 años que vive cerca de la región de Nantes. Llevo casi 25 años pescando exclusivamente depredadores en todas las aguas de la región de Pays de la Loire, así como en Francia. Hoy en día, estoy especializado en la pesca con flotador de luciopercas y lucios. Fui campeón de Francia FFPS en 2013 en la categoría de tubo flotador.

¿Puede hablarnos de sus comienzos en la pesca?
Vincent : empecé a pescar a una edad bastante temprana, en torno a los 6 ó 7 años, en la granja de mi abuelo, en un pequeño canal del centro de Francia, durante las vacaciones de verano. Mis primeros peces carnívoros fueron percas, que sacaba con una cuchara del estanque familiar. A los 13 años empecé a pescar con cebo y luego con señuelo.
Julien : como todos los demás, mi hermano David y yo empezamos con nuestro padre en la pesca a la espera y luego pasamos a la pesca itinerante y activa con señuelos. Aunque esto nos permitió probar un poco de todo, también contribuyó a forjar nuestros caracteres y nuestros tipos de pesca preferidos.

¿Cuándo, cómo y por qué decidió dedicarse a la pesca de competición?
Decidimos pasar a las competiciones tras comprobar una mejora significativa de nuestras habilidades y el deseo de desafiarnos aún más. Participar en competiciones nos permitió medirnos con otros pescadores experimentados y aprender técnicas avanzadas.
La pesca competitiva ofrece un entorno estimulante en el que podemos evaluar y mejorar constantemente nuestras habilidades. Nos empuja a superarnos y a salir de nuestra zona de confort. Además, la camaradería y el espíritu deportivo que se respira en las competiciones de pesca son muy gratificantes. Conocer a entusiastas con ideas afines ha sido una fuente continua de inspiración y nos ha permitido forjar fuertes vínculos dentro de la comunidad pesquera.
¿Cómo ve la competencia en general?
Tenemos una opinión muy positiva de la competición en general. La competición, ya sea deportiva, artística o intelectual, desempeña un papel crucial en el desarrollo personal y colectivo. Nos empuja a salir de nuestra zona de confort, a superarnos y a alcanzar niveles de rendimiento que de otro modo no habríamos imaginado.
Cuando se trata de pescar, la competición nos permite practicar y perfeccionar nuestras habilidades en un entorno dinámico y estimulante. Fomenta el intercambio de técnicas y conocimientos entre los participantes, lo que contribuye a la mejora continua de nuestras habilidades. Además, la competición nos enseña valores esenciales como la disciplina, la perseverancia, el respeto de las reglas y el juego limpio.
También disfrutamos de la camaradería y el sentido de comunidad que genera la competición. Conocer y hablar con otros entusiastas es enriquecedor e inspirador. Nos permiten forjar vínculos fuertes y compartir experiencias únicas.
En resumen, vemos la competición como una fuente de motivación, aprendizaje y desarrollo personal, así como una forma de reforzar los lazos sociales y promover valores positivos.

¿Qué significó para usted participar en la primera Copa Mercury de Pesca?
En primer lugar, significaba formar parte de un prestigioso evento inaugural, organizado por la FFPS y Mercury Marine France, lo que ya de por sí era motivo de orgullo. Participar en una primera edición significa contribuir a sentar las bases de una tradición, ser pioneros en una aventura que esperamos que siga creciendo y prosperando con el paso de los años.
Por último, participar en este evento era también una forma de promover y apoyar nuestra pasión por la pesca. Al participar en una competición de esta envergadura, contribuimos a la visibilidad y al desarrollo de este deporte, y quizá animamos a otros a participar.
¿Qué le parece esta primera edición?
Nuestros comentarios sobre esta primera edición de la Mercury Fishing Cup son extremadamente positivos. La experiencia fue gratificante y memorable a varios niveles.
El primer día terminamos en el puesto 11 de la clasificación, lo que fue un buen comienzo, sobre todo porque no estábamos en las últimas olas. Esta actuación inicial nos dio una buena idea de la competición y nos motivó para redoblar nuestros esfuerzos durante el resto de la competición.
Al día siguiente, saliendo en la primera ola, ascendimos de forma impresionante en la clasificación. Gracias a nuestra determinación y a la aplicación de técnicas de probada eficacia, conseguimos meternos entre los 10 primeros y terminar en un notable 6º puesto. Esta pequeña "remontada" fue nuestro punto culminante de la competición, demostrando nuestra capacidad de adaptación y rendimiento bajo presión.
Una de las claves de nuestro éxito fue el uso de técnicas de pesca con sedal combinadas con la tecnología Active Target 2 de Lowrance para ver si los peces estaban realmente presentes en nuestros spots. Esto se combinó con la nueva gama de señuelos blandos Rapala CrushCity que teníamos como prototipos. Estos señuelos han demostrado ser especialmente eficaces. Su rendimiento ha sido una verdadera ventaja y estamos deseando seguir utilizándolos en el futuro".

El ambiente general de la Mercury Fishing Cup también fue excepcional, con participantes entusiastas y apasionados por la pesca. Los intercambios con los demás pescadores, los organizadores y los espectadores fueron muy enriquecedores y contribuyeron a que el evento resultara amistoso y estimulante.
En resumen, esta primera edición de la Mercury Fishing Cup ha sido una experiencia extremadamente positiva para nosotros. Estamos orgullosos de nuestra actuación, encantados con las técnicas y equipos que hemos podido probar, y encantados con el ambiente general de la competición. Esperamos con impaciencia las próximas ediciones y los retos que nos depararán.
¿Su mejor recuerdo o anécdota de la Mercury Fishing Cup?
Sí, una pequeña anécdota sobre el ambiente. Asistimos a un barco con un problema técnico. Por la mañana, estábamos botando en una zona en la que teníamos que salir de un estanque utilizando únicamente el motor eléctrico antes de poder utilizar los motores de combustión interna. Además, teníamos que llegar puntuales a la reunión informativa. Sin embargo, el motor eléctrico del barco de otra tripulación no nos hizo caso, así que tuvimos que remolcarlos fuera de la zona con nuestro motor eléctrico e informar a los organizadores de que llegaríamos tarde a la asistencia. Al final, sólo llegamos 5 minutos tarde, pero las reglas son estrictas y deberíamos haber recibido una penalización. Pero los árbitros juzgaron que nuestra asistencia era juego muy limpio.

¿Asistirá a la segunda edición en el lago de Vassivière?
Sí, por supuesto, ¡estaremos presentes en la segunda edición en el lago de Vassivière!
Este lago, repleto de luciopercas y lucios, nos ofrecerá muchas más posibilidades y técnicas de pesca que un río en crecida como el Sena, que tuvimos durante la primera edición. El lago Vassivière, con su biodiversidad y sus variadas condiciones de pesca, promete ser un terreno de juego ideal para demostrar y perfeccionar nuestras habilidades.
Afrontamos con ilusión este nuevo reto y esperamos mejorar nuestra clasificación o mantenernos entre los 10 primeros de este campeonato francés.
¿Algún consejo para los pescadores que algún día quieran participar en la Mercury Fishing Cup?
- La competición atrae a pescadores de alto nivel, por lo que es crucial dominar diferentes técnicas de pesca. Entrena con regularidad y familiarízate con técnicas como la pesca con sedal, el jigging y muchas otras.
- Tómese su tiempo para estudiar la masa de agua en la que tendrá lugar la competición. Comprender la topografía, las zonas de alta concentración de peces y el comportamiento estacional de especies objetivo como la lucioperca y el lucio puede marcar una gran diferencia.
- Disponer del equipo adecuado es esencial. Invierte en equipos de calidad y asegúrate de tener una amplia gama de señuelos y accesorios.
- Las condiciones pueden cambiar rápidamente. Ya sea el tiempo, el nivel del agua o el comportamiento de los peces, prepárate para ajustar tus técnicas y estrategias en consecuencia.
- Mantén un espíritu deportivo, la camaradería y el juego limpio son aspectos importantes de la competición. Respete a los demás pescadores y las normas de la competición. Una actitud positiva y respetuosa enriquecerá su experiencia y la de los demás.
Siguiendo estos consejos, estará mejor preparado para participar en la Mercury Fishing Cup II y aprovechar al máximo esta gratificante experiencia. ¡Buena suerte y felices preparativos!

¿Qué tipo de embarcación y equipamiento utiliza?
- Embarcación: Kimple Kobra 175 bass boat de aluminio
- Motor de combustión interna: Mercury Pro XS 115 CT
- Motor eléctrico: Lowrance Ghost
- Sondas y Tecnologías : Lowrance HDS PRO 12 + Active Target 2 + Active Imaging 3 en 1
- Electricidad a bordo: batería de litio Relion LifePo4