Hola Julien y Sylvain, ¿podrían presentarse a los lectores de Pesca.news?
Hola, Julien Baudin, 35 años de Morvan y Sylvain Rouzié, 45 años de Périgueux. Nos conocimos en 2020 durante unas vacaciones en el lago de Biscarrosse. Puse un anuncio en Facebook para encontrar una salida en el lago y Sylvain me propuso una salida en su barco, que resultó ser un bassboat Nitro, una gran sorpresa para mí cuando llegó.
¿Puede hablarnos de sus comienzos en la pesca?
Julien : empecé a pescar cuando era muy joven con mi abuelo, luego de adolescente empecé a pescar con mosca. Luego empecé a pescar truchas y depredadores con señuelos de forma más regular.
Sylvain: empecé a pescar a los 7 años con mi padre, luego me dediqué a la pesca de fósforos, después a la pesca de carpas. Por último, llevo varios años pescando depredadores.

¿Cuándo, cómo y por qué decidió dedicarse a la pesca de competición?
Llevamos quince años compitiendo por separado. Dado que vivimos a 700 km de distancia, nos permite poner en práctica técnicas diferentes en lugares completamente distintos. La pesca de competición nos permite cuestionar nuestras técnicas, nuestras creencias y, sobre todo, nuestros hábitos en cada momento, e intercambiar ideas con otros competidores para poder progresar constantemente.
¿Cómo ve la competencia en general?
Sea cual sea el formato de la competición, pequeños concursos o grandes campeonatos, afrontamos cada evento con las mismas ganas y el mismo fervor. Sabemos que al final habremos aprendido cosas nuevas que podremos poner en práctica en el futuro.
Conocemos a personas con distintos grados de experiencia con las que podemos intercambiar ideas para que todos progresemos, todo ello con buen humor.
En lo que respecta a las mejoras de las competiciones, es importante dar a conocer a todos los pescadores, no sólo a los grandes nombres o a los barcos más grandes...

¿Qué significó para usted participar en la primera Copa Mercury de Pesca?
Participar en esta primera edición ha sido para nosotros una experiencia excepcional, tanto por el ambiente y la organización como por la calidad del recorrido elegido para esta prueba. Vinimos sin ninguna pretensión ni presión, sólo queríamos saber cuál era nuestra posición a nivel nacional.
¿Qué le parece esta primera edición?
Terminamos decimoterceros con un total de 7 luciopercas de entre 62 cm y 72 cm. Perdimos y enganchamos un buen número de peces en una vertical rápida contra corriente, fuertemente lastrada con finesse blanco de 20 cm y One Up de 15 cm. Tras las fuertes lluvias, el nivel del Sena nos jugó una mala pasada, ya que nuestro stock de cabezas de plomo de gran peso no fue suficiente para aguantar los dos días de competición.

¿Su mejor recuerdo o anécdota de la Mercury Fishing Cup?
Volvimos del MFC con la cabeza llena de recuerdos.
- En primer lugar, nuestro resultado, que fue una gran satisfacción para nosotros, y el tiempo pasado con nuestros amigos del equipo Taillée/Harvois.
- El curso y el pescado que ofrece el Sena.
- Y para terminar con una anécdota, la caída de Julien en el pontón durante la botadura del primer día, cuando su teléfono con la aplicación FFPS para seguir las capturas salió disparado para unirse a los peces en el Sena...
¿Asistirá a la segunda edición en el lago de Vassivière?
Por supuesto que estaremos allí para esta segunda edición. Estaremos en el pistoletazo de salida cuando se abran las inscripciones. Al mismo tiempo, queremos dar las gracias a todas las personas que nos han apoyado y ayudado a hacer realidad este proyecto, así como a los organizadores Mercury Marine France y la FFPS.
Dado que esta segunda edición tendrá lugar en el lago, esperamos hacerlo tan bien o mejor que en Poses.

¿Algún consejo para los pescadores que algún día quieran participar en la Mercury Fishing Cup?
Como diría Jean-Claude Duss: "Si puedo darte un consejo, es éste: olvídate de que no tienes posibilidades, ¡ve a por ello! Nunca se sabe, en un malentendido, puede funcionar..."