El imán indispensable
El imán es un accesorio que va de la mano con el uso de una red de desembarque, especialmente para los pescadores de orilla. El imán permite sujetar bien la red, pero sobre todo sacarla en un abrir y cerrar de ojos para acortar un combate y secar un pez.
El imán puede colocarse en varios lugares en función de las preferencias del pescador y de la ergonomía deseada.
El imán puede colocarse en el extremo del cabezal de la red de aterrizaje, especialmente para una red de aterrizaje para raquetas de nieve. La raqueta cuelga y el asa es fácil de alcanzar. Sin embargo, tenga cuidado con los anzuelos o el sedal que pueden engancharse en el imán o en la anilla rota...

Se suele utilizar otra posición del imán, en el extremo del mango. La desventaja es que la red queda expuesta a zarzas y otra vegetación, sobre todo cuando se pesca en arroyos estrechos, por ejemplo...
Por último, para mangos largos, especialmente los utilizados en competiciones, el imán puede fijarse firmemente al mango con cinta de electricista. Esto permite desenfundar rápidamente y tener siempre a mano el mango de la red de aterrizaje.
El arma secreta, la cinta de electricista
La cinta de electricista es un truco utilizado por muchos competidores. Permite, como ya se ha mencionado, fijar el imán donde se desee en el mango.
Es especialmente útil para asegurar asas telescópicas o entrelazadas largas. En la unión entre varias partes del mango, la cinta de electricista permite "bloquear" las juntas que no se pueden girar ni desenroscar. También asegura y bloquea el enroscado del cabezal en el mango.

Esto es especialmente cierto en competición cuando se captura un pez grande o cuando se captura un pez tras otro.
La importancia de secar la red de desembarque
El secado de la red de desembarque es un paso importante para la vida útil de la red. Evita los gérmenes y la contaminación del pescado de un lugar a otro.
Esto también evita los malos olores y prolonga la vida útil de la red al prevenir la formación de moho.
Al final de cada sesión o en el coche, es necesario colocar la esponja de forma que se ventile y se seque rápidamente.
Adaptación de la empuñadura y el cabezal
Pocos pescadores lo saben, pero las cabezas y los mangos de las redes de desembarque pueden modularse fácilmente utilizando roscas de tornillo normalizadas. Se puede ajustar la profundidad de la red, el tamaño del cabezal y su material.
Lo mismo ocurre con el mango, con el que puedes hacer malabarismos entre longitud y material (carbono, aluminio, etc.) según tus necesidades.
Los conectores desplegables
El último accesorio muy práctico, sobre todo para los pescadores de orilla, son los conectores plegables. Se trata de un codo articulado que se coloca entre la cabeza y la empuñadura. Permite reducir el tamaño de la caña manteniendo el cabezal plegado hacia el mango mientras se abre el cabezal en un movimiento rápido cuando se captura un pez.
Reparar un pequeño agujero o personalizar una red de aterrizaje
Para reparar una red con un pequeño agujero en algunas mallas, utilizo con éxito rislans (o serflex). Basta con pasar el hilo a través de dos mallas y apretar para cerrar, como una sutura. Es infalible, discreto y ¡los anzuelos no se enganchan en él! Hay rislans de distintos colores, translúcidos o negros, ¡el mismo color que la mayoría de las redes!

Los rislans también permiten fijar de forma segura y limpia un tubo de espuma dividido al armazón de la cabeza de la red de aterrizaje para hacerla flotar. Resulta muy práctico para los pescadores con flotador o kayak.