Los beneficios del cebo para la trucha
La pesca con cebo tiene muchas ventajas sobre el spinning.
Permite moldeados ultraprecisos, controlados y suaves. Durante la fase de "vuelo" del señuelo, es posible gestionar la velocidad del señuelo simplemente presionando el carrete y ralentizando gradualmente la caída del señuelo. Esto le permite realizar lances delicados que no despierten las sospechas de las truchas.
También es una forma de ganar en precisión, algo esencial cuando se pescan pequeños puntos en arroyos en particular.
El baitfiness también permite, gracias al efecto "cabrestante" de la bobina, tener más comodidad y maniobrabilidad con señuelos densos o que tiran con fuerza de la línea, como los spinners y los pequeños nadadores.

El baitcasting ultraligero ofrece la posibilidad de una pesca rítmica y muy rápida para una prospección eficaz en los ríos. Con sólo apretar el gatillo y con una mano, es posible lanzar y carretear casi sin interrupción.
En caso de pez grande y a pesar de ser un conjunto ultraligero, el combo baitfiness permite gestionar mejor la lucha con más reserva de potencia y más posibilidad de bridar un bonito pez que está bajando.
La sensibilidad también aumenta en comparación con un juego de spining. Puedes sentir mejor las picadas y, sobre todo, puedes trabajar el señuelo de forma óptima manteniendo el contacto con el señuelo todo el tiempo.
Por último, no es realmente una cuestión técnica, pero las sensaciones y el placer con este tipo de decorado se multiplican realmente por diez.
Los inconvenientes
La pesca de la trucha con cebo también tiene algunas desventajas, entre las que destaca el hecho de que la mayoría de los pescadores son reacios a practicarla.
El primero es el precio de los carretes. La mayoría son carretes japoneses de gama alta muy capaces de lanzar señuelos extremadamente ligeros. Pero este argumento es cada vez más falso. Si hace 10 años un carrete de cebo de alto rendimiento valía al menos 300 euros, ahora es posible encontrar uno por la mitad de ese precio.
El otro punto débil es el bajo límite del cebo. Por debajo de dos gramos, es muy difícil utilizar correctamente un juego de colada.

Finalmente, el último obstáculo radica en los requisitos técnicos de la baitfiness. Es un gesto y una práctica que se pueden adquirir y que permiten superar la hilatura sólo con la práctica. Al principio, las pelucas y las decepciones son legión, pero después de esta etapa, ¡el cebo se vuelve formidable para quien sabe utilizarlo!
Como habrá comprendido, el baitfiness se dirige a pescadores apasionados en busca de nuevas sensaciones que desean progresar y ser más eficaces en su búsqueda de salmónidos.