Retorno de sesión / Pesca de carpas en tierra: una sesión récord

© Gregory MARTIN

En un tramo de agua de más de 50 hectáreas, en pleno verano y sin utilizar un barco de amarre ni ningún otro tipo de embarcación, afrontamos un reto que hoy en día muchos consideran anticuado. ¿El resultado? Una sesión inolvidable: 80 salidas, 71 carpas, entre ellas varios peces de más de 20 kg.

En julio, justo después de una sofocante ola de calor, bajamos las cañas en la orilla de una gran extensión de agua. Donde la mayoría de los pescadores utilizaban embarcaciones para soltar sedales y cebos, nosotros tomamos una firme decisión: hacerlo todo desde la orilla, a la antigua usanza, pero con estrategia.

Negocio fuerte a pesar de la ola de calor

Nada más llegar, las señales eran buenas: actividad en la superficie, saltos, hervores, las carpas estaban allí. A diferencia de otros pescadores que ya estaban allí, no tardamos en hacer nuestras primeras picadas. ¿Nuestro método? Cebado muy regular (cada 30 minutos o después de cada salida), utilizando únicamente boilies puros, sin semillas ni pellets. Sólo con un lanzador de boilies.

Cebos duros de distintos diámetros

Utilizamos Starbaits Mass Baiting de 14 mm y 20 mm (Signal y Crayzi Fruit) y boilies Probiotic Banna Nut. Secados durante varias semanas, desempeñaron perfectamente su papel contra los siluros y cangrejos de río, muy activos esta temporada. Esta elección dio sus frutos, permitiéndonos limitar el ataque de estos indeseables. El cebo principal fue el Mass Baiting, menos rico que sus hermanas mayores, Performance Concept o Probiotic. Estos últimos se utilizaron con moderación para el cebado, pero sistemáticamente para el carrete.

Una zona estratégica y un lugar cómodo para pescar

La pesca tuvo lugar en una zona de transición blanda/dura, a media distancia. Esto nos permitió pescar cómodamente (lanzado, cebado, etc.), sin forzarnos, utilizando cañas M4 de 10 pies: fáciles de manejar, precisas, etc. Además, los combates fueron un auténtico placer.

Los resultados superaron todas nuestras expectativas para una pesca "sencilla

  • 7 días de pesca
  • 80 salidas
  • 71 carpas capturadas
  • Media de más de 16 kilos
  • Varios peces de más de 20 kilos
  • 95% de las pulsaciones entre las 7.00 y las 23.00 horas
  • 2 cañas principales + 1 caña "cabeza de buscador" sin cebar

Pescamos en parejas, desde la orilla, con sólo dos cañas cada uno en la zona cebada. También utilizamos una 3ª caña móvil, armada con una simple bolsa soluble, para provocar otras picadas en sectores alejados de la zona cebada para no molestarla.

Un ritmo rápido para una inmersión total

Cada jornada estaba marcada por una organización máxima: preparación de redes solubles para acompañar a los aparejos, gestión de los rápeles, observación constante del agua, fabricación de líderes para responder rápidamente a las numerosas picadas... Esta inmersión total desde el amanecer hasta el anochecer nos permitió concentrarnos únicamente en nuestra pesca, en nuestro objetivo de mantener el elevado número de picadas durante el día.

Conclusión: volver a lo básico, multiplicar por diez el placer

En un mundo pesquero cada vez más dominado por la tecnología, esta sesión nos recordó que la sencillez y una buena gestión del cebo dan sus frutos. Una estrategia coherente, el cebo adecuado, un ritmo constante... y, sobre todo, confianza en tus decisiones. Nada de florituras, sólo pesca sencilla pero meditada y, sobre todo, ¡compartir!

Más artículos sobre el tema