Finess, ¡una familia de señuelos infrautilizados pero terriblemente eficaces!

Ya sea por sus vibraciones o por su gran parecido con una presa real, el señuelo Finess sabe diferenciarse de otros tipos de señuelos y, a menudo, marca la diferencia en determinadas especies. Veamos aquí qué es exactamente un señuelo blando Finess.

Un poco de delicadeza en este mundo de matones

Dentro de los señuelos blandos, existen varios tipos de señuelos:

  • En Criaturas como su nombre indica, pretenden imitar a un insecto, un crustáceo o cualquier otro invertebrado. Existen cientos de modelos en el mercado, y otras tantas formas de montarlos, para acercarse cada vez más a la realidad de la presa y esperar así engañar al máximo número de depredadores.

  • En Sábalos son señuelos con forma de pez, que pueden ser de sección transversal muy fina o, por el contrario, bastante corpulentos y cuya cola termina en una paleta perpendicular al cuerpo. Esta cola puede estar más o menos inclinada hacia abajo, y su forma y tamaño determinan la acción natatoria y el tipo de vibraciones que emite el señuelo.

  • En Grubs son los primogénitos de la familia de los señuelos blandos y tienen un cuerpo que puede ser similar al de un sábalo, pero la cola es muy fina, se extiende desde el señuelo y vuelve sobre sí misma, formando una coma. Su acción natatoria suele ser más amplia y las vibraciones más finas que las de los sábalos.

  • En Finess al igual que nuestros dos tipos de señuelos anteriores, están diseñados para imitar a un pez. Sin embargo, la sección de su cuerpo suele ser bastante delgada, de ahí su nombre, y tienen una cola en forma de V como prolongación del cuerpo, o bien no tienen cola, simplemente se reduce el diámetro de la cola, lo que la hace más móvil y viva.

Un tipo de señuelo blando que marca la diferencia

En efecto, gracias a su forma y a la ausencia de pala, el Finess V-tail, con cola bífida, emite finas vibraciones que, sobre determinados peces y en determinados casos/entornos, son mucho más eficaces que los sábalos. En general, estos señuelos son un poco rechazados por los pescadores, por una parte porque no se sienten realmente en la caña, en comparación con un sábalo para el que tenemos mucho feedback, y por otra parte, porque el primer reflejo de un pescador cuando coloca su señuelo es hacerlo nadar delante de él, en un plano horizontal, para admirarlo, y es cierto que un Finess no es muy demostrativo, ya que fue diseñado para progresar en un plano vertical... Esta falta de interés sigue siendo una gran ventaja para sus usuarios por el simple hecho de que los peces están mucho menos acostumbrados a él.

Un parecido más pronunciado

El uso de un señuelo es, como su nombre indica, una forma de intentar atraer a un depredador ofreciéndole una imitación de su alimento habitual. Es importante recordar que cuando ves nadar a un pez de verdad, no tiene una gran pala que ondula todo su cuerpo y le da un gran balanceo. Se trata más bien de pequeños movimientos de las aletas y, por tanto, de pequeñas vibraciones. Cuando te pones delante de un acuario y observas cómo se mueve un pez, ves muy poco movimiento y, sin embargo, mueve el agua, igual que un señuelo Finess.

Más artículos sobre el tema