A medida que conoces tus lugares, pescas y dominas tus señuelos, las cajas de señuelos tienden a ser mucho más pequeñas.
Para pescar lubinas, y más aún desde la orilla, mi norma ahora es tener sólo una caja pequeña y que quepa en el bolsillo de mis vadeadores. Además, todos mis accesorios deben caber en este pequeño espacio, ¡porque tengo por norma no llevar mochila! Esta es mi selección de señuelos para pescar lubinas desde la orilla.
El contexto pesquero
La pesca de la lubina no está reservada a los pescadores de embarcación y, afortunadamente, esto privaría al 90% de los pescadores del placer de este pez. Al contrario, desde la orilla es muy posible realizar capturas sublimes y peces muy grandes, porque la mayoría de los depredadores marinos, y la lubina aún más, vienen a alimentarse en muy poca agua y en algunos metros o incluso decímetros de la costa...
Para este tipo de pesca, utilizo un paquete ligero (5-20gr) y por lo tanto una selección de señuelos a juego.

Limitaciones que deben tenerse en cuenta
cuando se pesca lubina desde la orilla, los lugares pueden variar mucho en cuanto a cobertura (algas), profundidad, intensidad de la corriente y distancia de lance. Puede ser un estuario, una playa o una costa rocosa.
Mientras que a veces tendrá que pescar en los bordes con gran discreción y la obligación de pasar a través de la cobertura, otras veces tendrá que lanzar lejos y pescar a mayor profundidad en zonas mucho más abiertas.
Posibles técnicas y animaciones
En este contexto, se pueden utilizar todas las técnicas existentes para la pesca de peces carnívoros. Así se puede pescar en superficie, a mosca, en tracción, en lineal para ser rascado con señuelos blandos obviamente pero también con peces nadadores.

Las variables
Desde la orilla, prefiero señuelos de tamaño estándar para pescar lubinas, es decir, de unos 10 centímetros, pero es muy posible pescar más pequeños (de 3 pulgadas, por ejemplo).
En cuanto a los colores, sobre todo si el agua es clara, prefiero los tonos naturales y transparentes para los días soleados.
La variable importante para los señuelos blandos será el peso de las cabezas de plomo, que deberá variar en función de los lugares que vaya a pescar. En los estuarios, una gama de 2 a 7 g suele ser especialmente relevante, pero en las costas rocosas, donde puedes encontrar zonas profundas (4-5 m o más) a distancia de lanzado, necesitarás utilizar cabezas de plomo de unos 20 g o más si hace viento.
Los 10 señuelos seleccionados
- Pulso de sábalo Yum
El Pulse shad de Yum es un señuelo que agita mucho el agua y permite una animación muy lenta. En la ría, será uno de mis favoritos. Si te interesan más las costas rocosas, un sábalo con tracción, como el Illex Nitro Shad (en talla 90 y con cabeza de plomo de 14 o 21 g, por ejemplo), será más adecuado cuando necesites producir fuertes vibraciones en un entorno turbulento.
- Sawamura Un sábalo de 4 pulgadas
El One Up de Sawamura es un señuelo excelente para todas las técnicas de pesca con señuelos blandos y, a diferencia del anterior, ofrece una vibración más discreta y fina. Será un excelente complemento. Cuando se utiliza como señuelo tejano para pescar en criaderos de ostras o lechos de algas es un arma formidable.
- Sawamura One up shad 5 pulgadas montado en texan y sin peso
Cuando se trata de pescar en superficie en medio de algas, sólo hay una solución, que es el buzzing. En este caso prefiero una vez más el One Up shad porque es muy denso y te permite lanzar lejos incluso montado sin peso. El uso del modelo de 5 pulgadas te hará ganar unos gramos extra.

- Megabass X-capa
El Megabass X-layer ha sido un básico durante años y debería formar parte de tu caja de señuelos. Montado en una tejana para rascar venas de agua o manchas de algas o en una cabeza de plomo triangular para pescar a mosca, su cascabel no dejará indiferente a las lubinas presentes en la zona.
- Una plantilla de goma
Para completar esta selección de señuelos blandos, siempre tengo en mi caja un jig de goma con buche. En las orillas, las lubinas suelen comer cangrejos y no hay nada como este señuelo para presentar una imitación perfecta de estas presas.
- Xorus Patchinko 100
La pesca de la lubina no puede considerarse sin las emociones de la pesca en superficie. El Xorus Patchinko 100 es un excelente stickbait para acechar desde la orilla. Se lanza muy lejos y su boca cóncava produce pequeños "pops" que se notan mucho cuando el agua está ligeramente agitada. ¡Imprescindible!

- Heddon Mini spook
El segundo stickbait de mi caja con el que he capturado muchos peces grandes a pesar de su pequeño tamaño es el Heddon Mini Spook. Recomiendo especialmente el color HOS.
- Puntal Yo-Zuri 3dr
Cuando se trata de ofrecer un sonido diferente en superficie y de prospectar grandes extensiones de agua en powerfishing, no hay nada como un señuelo de hélice devuelto a la línea a gran velocidad. Tengo especial debilidad por el Yo-Zuri 3dr Prop, apodado "el cortacésped" por su característico ruido.

- Megabass Vision 110
Imposible considerar la pesca de lubinas sin un pez nadador. Se puede utilizar en aguas abiertas o sacudido alrededor de las persianas cuando la lubina se niega a subir a la superficie, le ayudará a salir de muchas situaciones. Un valor seguro es el Megabass Vision 110 del que raramente prescindo.

- Explorar Tackle Meiji
Por último, como a veces la persecución estalla lejos de la orilla y ningún señuelo convencional te permitirá alcanzarlas, debes llevar necesariamente contigo un jig de lance de 15 a 20 g para no llorar sentado en la orilla viendo cómo se zambullen las gaviotas. A mí me gusta especialmente el Meiji de Explorer Tackle, que tiene un perfil bastante ancho y vuela bien en la bajada.